Ticana Teatro llena de imaginación las Fiestas Realengas

Las visitas guiadas en el Molino Museo Alto de Santa Ana dan aún más vida a los festejos de época en Valdepeñas de Jaén
La 21 edición de las Fiestas Realengas de Valdepeñas de Jaén han vuelto a demostrar su carácter poliédrico, capaces de convocar a turistas y residentes, al tiempo que ofertan cultura. Ticana Teatro ha remarcado el cariz artístico de la propuestas con las visitas teatralizadas en el Molino Museo de Santa Ana.
Las escenificaciones han sido un común denominador en las celebraciones y se celebraron hasta ayer, cuando hubo tres pases más con motivo del cierre de las Fiestas Realengas.
"En cada sesión participa una decena de actores y el público máximo es de 45 personas. La mayoría de las veces hemos logrado el lleno", celebra en declaraciones a este periódico Juan Amate, responsable de Ticana Teatro.
El viaje al Renacimiento propio de las fiestas encuentra un espacio propio en el molino museo de Serafín Parra, un recurso que luce cada año, capaz de convocar a colectivos de la Sierra Sur.
GASTRONOMÍA, MÚSICA, ANIMACIÓN Y MERCADOS
Las Fiestas Realengas han brillado un año más con una programación cargada de actividades: gastronomía, música renacentista, mercado de época, muestra de ganado, animación callejero y danza han nutrido las calles de Valdepeñas de Jaén.
La Plaza Mayor, el Paseo de los Donantes y el Parque del Chorrillo, además del mencionado Molino Museo, han sido las localizaciones de la programación, que también ha contado con espectáculos de fuego, tico con arco, talleres de alfarería, números de magia e hipnosis, entre otras expresiones.
Únete a nuestro boletín