Cerrar Buscador

Plan de Vigilancia y Prevención para controlar rebrotes en Andalucía

Por Esperanza Calzado - Junio 07, 2020
Compartir en X @Esperanza44
 Plan de Vigilancia y Prevención para controlar rebrotes en Andalucía
Primer día de salida de los mayores de 14 años y deportistas. Foto: Rafa Casas

De momento, la Junta no pedirá la movilidad a las comunidades autónomas fronterizas de Murcia, Extremadura y Castilla-La Mancha

La Junta asume, a partir de mañana, las riendas de los últimos pasos de la desescalada, cuando las ocho provincias entre en la fase tres, la antesala de la bautizada "nueva normalidad". Lo hará apelando, una vez más, a la responsabilidad de todos y tomando decisiones con prudencia. Por eso, de momento, el Ejecutivo autonómico no demandará poder transitar entre comunidades autónomas limítrofes, tal y como ha confirmado hoy el presidente andaluz, Juanma Moreno. 

A partir de esta medianoche se autoriza la movilidad entre las ocho provincias andaluzas, pero no salir de la comunidad autónoma, algo que de momento la Junta no se plantea. Según ha confirmado Moreno Bonilla a preguntas de los periodistas, hay varios motivos. En primer lugar, porque en Extremadura se han detectado algunos brotes y ha sido su propio Gobierno el que ha decidido limitar esta opción hasta el 21 de junio. En el caso de Castilla-La Mancha, Juanma Moreno reconoce que ha sufrido hasta cuatro veces más la incidencia del coronavirus y todavía se encuentra en fase de recuperación. Murcia, sin embargo, sí se encuentra en una situación similar, pero la Junta no quiere hacer agravios con respecto a las otras dos.

En su comparecencia de los domingos tras la reunión telemática con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado la aprobación, el martes, del Plan Andaluz de Vigilancia y Prevención de Rebrotes, una estrategia asesorada por expertos que se seguirá durante los próximos meses. Permitirá proteger a la población frente al virus y facilitar la actividad económica y social de forma segura respondiendo a los principios de la anticipación, trabajo en equipo, responsabilidad y rigor.

Este plan consistirá en una gran red de vigilancia que estará alerta ante la aparición de cualquier atisbo de rebrote o circunstancia anómala y que sus claves serán, entre otras, el diagnóstico temprano de casos, el seguimiento clínico de los pacientes infectados, la cuarentena y el aislamiento cuando sea necesario, el estudio del comportamiento de la enfermedad y una total transparencia.

Además, tendrá muy en cuenta a las personas más vulnerables. En ese apartado, Juanma Moreno ha anunciado que la Junta va a poner a disposición de este colectivo en las farmacias siete millones y medio de mascarillas quirúrgicas, totalmente gratis, y que se podrán obtener con la sola presentación de su tarjeta sanitaria.  "Una medida dirigida a nuestros mayores, pensionistas y personas dependientes, dos millones y medio de andaluces, que necesitan una mirada especial de sensibilidad y de humanidad por parte de su Gobierno", ha agregado.

El presidente andaluz ha apelado a la responsabilidad de todos los andaluces ahora que todas las provincias van a pasar a la fase tres, una responsabilidad que, según ha asegurado, "también deben tener todos los gobernantes". "El fin de las restricciones tiene que llegar sin dejar cabos sueltos y sin decisiones temerarias, con todos los datos y con todo el respaldo de los científicos y los expertos", ha demandado. En este sentido, confía en que el martes pueda conocer, tras el Consejo de Ministros, en qué términos exactos se producirá esa convivencia entre el mando único, que sigue existiendo al mantenerse el Estado de Alarma, y la recuperación de las competencias por parte de las comunidades autónomas.

En otro orden de cosas, ha afirmado que otra de las cuestiones que le ha trasladado al presidente del Gobierno es la necesidad de plantear soluciones para los inmigrantes que llegan a Andalucía y para las personas temporeras procedentes de Marruecos, que al término de su trabajo quieren volver a su casa y no pueden. De este modo, ha insistido en que es imprescindible planificar hasta el último detalle de la aplazada Operación Paso del Estrecho, que este año tendrá características necesariamente excepcionales, y en la que Andalucía vuelve a convertirse en corredor entre Europa y África en un momento especialmente delicado.

El presidente de la Junta también ha expresado su apoyo al ministro de Agricultura, Luis Planas, en las reivindicaciones que el Gobierno está manteniendo en la negociación de la PAC y ha puntualizado que el Ejecutivo andaluz va a estar siempre al lado de éste cuando se reivindique lo que es justo para la comunidad andaluza.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK