Jaén incrementa un 10% el reciclaje selectivo en el primer semestre

Según los datos facilitados por la empresa FCC, el aumento más significativo se ha registrado en la recogida de papel y cartón
El Ayuntamiento de Jaén ha logrado un incremento del 10% en la recogida selectiva de residuos en lo que va de año, gracias a la instalación de nuevos contenedores y a la mejora del sistema de recogida, especialmente en la zona comercial. Así lo ha anunciado el concejal del Área Económica y de Concesionarias, Francisco Lechuga, quien ha subrayado el compromiso del equipo de Gobierno con la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de residuos.
Según los datos facilitados por la empresa FCC, el aumento más significativo se ha registrado en la recogida de papel y cartón, con una previsión de cierre de año de 1.542 toneladas, lo que supone casi un 10% más que en 2024. Especialmente destacable es el incremento en la recogida comercial puerta a puerta, que pasaría de 264 a 488 toneladas.
“El nuevo modelo de gestión implantado por FCC, junto con la apuesta municipal por modernizar el sistema, ha supuesto una mejora considerable del servicio, especialmente en zonas comerciales”, ha señalado Lechuga. Entre las actuaciones más relevantes, destaca la instalación de 330 nuevos contenedores de papel y cartón de uso doméstico, con una capacidad individual de 3.200 litros, lo que supone un aumento total de más de un millón de litros para la recogida. Además, se incorporará un camión de carga lateral que permitirá recoger hasta un 50% más de contenedores que con el modelo anterior, aumentando así la eficiencia del servicio. Otros 30 contenedores han sido destinados a almacenaje para garantizar la reposición inmediata de unidades deterioradas.
En cuanto a la recogida de vidrio, también se prevé un aumento notable, con una estimación de 1.376 toneladas al finalizar el año, un 11% más que en 2024. Este incremento se atribuye principalmente al refuerzo del servicio de recogida en el sector hostelero y a la implantación de contenedores de menor tamaño en el casco antiguo.
No obstante, el concejal ha señalado la necesidad de mejorar en la recogida de envases, donde las cifras han descendido. En lo que va de 2025 se han recogido 119.300 kg, 6.300 menos que en el mismo periodo de 2024, alejándose de los niveles alcanzados en 2021, cuando se superaron las 1.594 toneladas.
“Tenemos que seguir concienciando a la ciudadanía sobre la importancia de reciclar correctamente, especialmente los envases de plástico, que aún presentan datos preocupantes”, ha subrayado Lechuga, quien ha apelado a la colaboración ciudadana para seguir avanzando en la sostenibilidad.
Por último, el concejal ha recordado la importancia de cumplir con las normas básicas para una recogida eficaz, como depositar los residuos en los horarios establecidos -preferentemente a última hora de la tarde- y plegar las cajas de cartón antes de depositarlas en el contenedor, con el fin de optimizar el espacio disponible y evitar la acumulación en el exterior.
Únete a nuestro boletín