Cerrar Buscador

"Señores... dejen paso que el tranvía tiene que completar el recorrido"

Por Esperanza Calzado - Septiembre 18, 2025
Compartir en X @Esperanza44
"Señores... dejen paso que el tranvía tiene que completar el recorrido"
Primer recorrido comercial completo del tranvía de Jaén. Foto: Esperanza Calzado.

Decenas de jiennenses siguen con expectación la prueba de recorrido comercial del tranvía y aprovechan para reclamar su puesta en marcha de una vez

- Mi señora, mis nietos y yo nos montamos en el tranvía hace 14 años, cuando lo pusieron en pruebas.

Rafael Zuero fue de los primeros en llegar a la parada del Paseo de la Estación. Pasaban unos minutos de las cuatro y en el periódico había leído que el tranvía iba a completar el recorrido comercial. Quién le iba a decir que un viaje estimado en unos catorce minutos se iba a hacer tan eterno que se cansaría de esperar. 

Y es que en medio de una gran expectación, el flamante medio de transporte no salió de las cocheras de Vaciacostales hasta las cinco menos veinte de la tarde. Y con un lento peregrinar, como si de un desfile procesional se tratase, llegó a los pies de Roldán y Marín a las seis y media de la tarde.

-Señores... dejen paso, que el tranvía tiene que completar el recorrido.

Los técnicos que, a modo de guardaspaldas, acompañaba los vagones, sufrían más por un posible atropello que por los aspectos técnicos de la prueba. Mientras tanto, Rafael expresaba en voz alta lo que otros reclamaban con tono irónico.

- Esto es una vergüenza. Eso lo único que me parece como ciudadano. Se gastaron unos dineros y lo dejaron muerto.

Pocos son los que entienden que el medio de transporte lleve parado más de 14 años, por lo que el compás de espera se convirtió en una reclamación para su puesta en marcha.

 Rafael Zuero espera el tranvía. Foto: Esperanza Calzado.
Rafael Zuero espera el tranvía. Foto: Esperanza Calzado.

Los preparativos para la prueba han sido minuciosos. El Ayuntamiento de Jaén ha coordinado durante semanas las tareas de mantenimiento urbano, que han incluido la mejora de cruces y adoquinado, la poda de la arboleda y la limpieza del trazado. Además, se ha desplegado un dispositivo especial con más de una docena de agentes de la Policía Local para garantizar la seguridad de peatones y vehículos durante la circulación de la unidad.

La catenaria ya estaba energizada y todos los sistemas técnicos plenamente operativos, lo que ha permitido que la prueba se desarrollara sin incidentes. No obstante, el Ayuntamiento ha solicitado a la Junta de Andalucía que la puesta en marcha definitiva del nuevo transporte tenga lugar en Navidad.

Desde la Junta subrayan que la simulación ha servido para validar la interoperabilidad de los subsistemas que garantizan la seguridad y eficiencia del servicio, como la señalización ferroviaria, la coordinación semafórica y la alimentación eléctrica. También se han ajustado los tiempos de viaje y se ha verificado el rendimiento del sistema eléctrico.

Entre las actuaciones ejecutadas destacan la renovación de 21 kilómetros de cableado de media tensión, la rehabilitación del túnel de lavado y de los equipos de taller, así como la sustitución integral de los sistemas de circuito cerrado de televisión, interfonía y megafonía, con una inversión total de 8,5 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK