Jaén contiene el incremento de contagios por coronavirus

La provincia contabiliza 52 casos, ocho de ellos ingresados y 42 en seguimiento activo. Desde que empezó el contagio, dos personas han perdido la vida
La Consejería de Salud y Familias informa que se han confirmado en Andalucía 129 nuevos casos de coronavirus en las últimas horas. Así, el número total de afectados en Andalucía asciende a 683. Según los datos, a nueve de la mañana, en la provincia de Jaén se contabilizan 52 casos. Son sólo dos casos más de los detectados ayer, cuando la cifra era de 50. De este total, ocho están ingresados. En el conjunto de España, son 11.178 los casos detectados, por lo que se ha superado el umbral de los 10.000 que auguraba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al sumar 1.987 positivos más en un día.
En las últimas horas, se ha producido el fallecimiento de cuatro pacientes en Andalucía. Se trata de una mujer de 91 años en Sevilla, un hombre de 20 años en Málaga y dos hombres de 57 y 80 años en Granada. En total, se contabilizan 11 fallecidos en la comunidad.
El alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera, trasladó ayer su pesar por el fallecimiento de un trabajador del Ayuntamiento que estaba contagiado por el virus, siempre según la versión municipal. "El trabajador llevaba una semana ingresado en Granada por una neumonía bilateral, una patología grave", según el regidor. El fin de semana se produjo el fallecimiento de una paciente de 78 años que se encontraba ingresada en el Hospital General de Jaén con patologías previas. La primera víctima mortal en la provincia fue la de un hombre de 89 años que ayer perdió la vida en el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar. Tenía patologías previas, además de coronavirus.
MOVILIDAD
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, destaca la actitud de responsabilidad y colaboración que están teniendo los jiennenses. El que el ciudadano se quede en casa es lo esencial y los datos muestras que en parte lo están haciendo. Un ejemplo está en la movilidad. Según los datos facilitados por Madueño, se ha producido una importante reducción de cortos desplazamientos en coche en la provincia de Jaén.
En el caso del domingo, comparado con el mismo día del año anterior, la reducción es de más del 63%. Con respecto a ayer, primer día laborable tras la declaración del estado de alarma, la caída rozó el 50%. "Los que se están produciendo son aquellos imprescindibles para los desplazamientos permitidos para acudir a los lugares de trabajo, centro sanitario o para abastecimiento", concluye.
La Consejería de Salud y Familias está llevando a cabo a través de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias un seguimiento diario de las consultas que las personas realizan sobre el coronavirus tanto en el 900 400 061 y el 955 540 060 de Salud Responde como las recibidas en los 8 centros de coordinación de urgencias y emergencias del 061 disponibles en Andalucía.
Desde el 25 de febrero hasta el lunes 16 de marzo, Salud Responde ha gestionado a través del 955 540 060 un total de 55.867 consultas sobre el coronavirus, siendo atendidas 4.792 en el día de ayer y a través del 900 400 061 puesto en marcha el pasado 12 de marzo, se han recibido un total de 43.294 llamadas (18.843 en la pasada jornada). Junto a ellas, los centros coordinadores del 061 han atendido desde el inicio de la crisis 15.129 consultas por el mismo motivo, 1.715 de ellas durante la jornada de ayer.
A través de la App de Salud Responde se ha recibido en este periodo 343.580 consultas al apartado de información sobre coronavirus, 60.391 de ellas para realizar el test rápido habilitado este sábado con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitar su toma de decisión.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha cedido al gobierno de Aragón el algoritmo implementado en la línea 900 400 061 que permite a los usuarios determinar si requiere una consulta sanitaria por coronavirus y facilita los consejos de básicos a seguir durante el aislamiento domiciliario. Este sistema de gestión de las llamadas cuya finalidad es agilizar la respuesta a las peticiones de información de las personas usuarias sobre el coronavirus, se está implantando de igual forma al teléfono de Salud Responde 955 545 060.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias continúa adoptando medidas para dar respuesta al incremento de la demanda e incorpora personal técnico de emergencias sanitarias a sus salas de coordinación del 061 para el apoyo en la movilización de los equipos de emergencias sanitarias y de la red de ambulancias del transporte urgente de Andalucía, que durante el estado de alerta pasan a depender de forma directa de esta institución.
Ante esta situación extraordinaria rogamos a las personas usuarias que hagan un uso responsable de las líneas. Pueden informarse sobre el coronavirus también en las páginas webs de la Consejería de Salud y Familias y del Ministerio de Sanidad, así como en la App de Salud Responde.
Únete a nuestro boletín
COMENTARIOS
