Cerrar Buscador

Restauradas dos obras en la Santa Capilla de San Andrés

Por Fran Cano - Abril 12, 2024
Compartir en X @FranCharro
Restauradas dos obras en la Santa Capilla de San Andrés
Foto: Fundación Caja Rural.

Las dos piezas son Salida de la habitación de la esposa de Potifar y La entrega de regalos de la casa de José

La Fundación Caja Rural Jaén ha presentado la restauración de dos obras de la colección de la vida de José, hijo de Jacob, pertenecientes a la Santa Capilla de San Andrés de Jaén. La recuperación de ‘Salida de la habitación de la esposa de Potifar y La entrega de regalos de la casa de José, ha sido ejecutada por Olga Cano Aceituno. Las dos piezas permanecerán expuestas en el Espacio La Rural durante las próximas semanas, según indica en un comunicado la Fundación Caja Rural.

Las dos piezas forman parte de la colección de doce obras que narra la vida de José, hijo de Jacob. Pese a que se desconoce la autoría, existe un documento de donación por Ignacio Sanmartín Corvera, datado de 1785, en el que se relata que están pintados por "dos célebres pintores" que tuvo el rey Felipe II.

El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, ha dado a conocer el resultado de los trabajos de restauración junto al gobernador de la Santa Capilla de San Andrés, Fernando Casado, y a la restauradora encargada de la recuperación de estos óleos sobre cobre del siglo XVIII.

“Ahora vamos a recuperar, en una primera fase, seis de las piezas de esta colección. Con esta restauración colaboramos en la conservación del patrimonio de la Santa Capilla de San Andrés”, detalla García-Lomas.

EL PROCESO

La principal patología que afectaba a la colección era el levantamiento de la pintura con respecto al soporte. Las pinturas presentaban suciedad superficial, además de la oxidación del estrato de barniz.

En el proceso de recuperación se han hecho tareas que incluyen la fijación de la pintura, aplicar un inhibidor de la corrosión del soporte, así como consolidar y fijar la capa pictórica. Además se ha eliminado el empapelado, el estucado y enrasado de las pérdidas de preparación, la reintegración pictórica y el barnizado final.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK