Cerrar Buscador

Jaén y Granada presentan un recurso para salvar el Grado en Ingeniería Biomédica

Por Esperanza Calzado - Julio 11, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Jaén y Granada presentan un recurso para salvar el Grado en Ingeniería Biomédica
Nicolás Ruiz, en rueda de prensa. Foto: UJA.

Ambas universidades insisten en que la situación sigue marcada por la incertidumbre y abogan por implantar el grado en el curso 2026/2027

Las Universidades de Jaén y Granada no bajan los brazos, todo lo contrario. Han presentado formalmente ante el Consejo de Universidades el recurso contra el informe negativo emitido por la agencia andaluza ACCUA sobre el Grado en Ingeniería Biomédica. Esta iniciativa, según ha confirmado hoy en rueda de prensa el rector de la UJA, Nicolás Ruiz Reyes, busca revertir una decisión que ha generado una gran preocupación tanto en el ámbito académico como entre los estudiantes y sus familias.

Pese a la confianza que tienen ambas de que la resolución sea positiva, lo cierto es que se descarta, como ya se avanzó la semana pasada, su implamntación en el curso 2026/27. Y es que, a ojos de Ruiz, el escenario sigue siendo extremadamente incierto. "A día de hoy, las posibilidades de que este grado se oferte en el curso 2025/2026 son mínimas".

Ahora, una vez presentadas las alegaciones, la decisión final ya no depende ni de las universidades implicadas ni de la Junta de Andalucía, sino del propio Consejo de Universidades, órgano dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Debe pronunciarse en un plazo de entre uno y tres meses.

Ruiz ha valorado las declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en las que mostraba su voluntad política de apoyar el proyecto, Sin embargo, recuerda que el problema de fondo es técnico y administrativo. "Agradecemos la implicación, pero esto no basta para resolver una situación que es, en esencia, jurídica y procedimental":

En este contexto, Ruiz ha reiterado que la prioridad de la Universidad de Jaén sigue siendo “la seguridad y el bienestar del alumnado y sus familias”. Y ha concluido: “No vamos a renunciar a ninguna opción viable, pero tampoco vamos a alimentar expectativas poco realistas. Lo más sensato es mirar al curso 26/27 y seguir trabajando con rigor y responsabilidad”.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK