Cerrar Buscador

La red de albergues acelera su apertura ante la presión asistencial

Por Esperanza Calzado - Noviembre 17, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La red de albergues acelera su apertura ante la presión asistencial
Preparación de las instalaciones de La Salobreja para atender a la personas migrantes. Foto: Ayuntamiento.

Úbeda, Alcalá la Real, Baeza y Villacarrillo se suman desde hoy al dispositivo mientras la llegada de trabajadores crece en la provincia

La provincia de Jaén entra desde este lunes en la semana decisiva para la apertura del grueso de los albergues destinados a temporeros que llegan atraídos por el inicio de la campaña de la aceituna. Tras varios días en los que únicamente estaban operativos los centros de Jaén capital y Porcuna, las puertas comienzan por fin a abrirse en otros municipios siguiendo el calendario recomendado por el Foro Provincial para la Atención de las Personas Migrante.

En los últimos días, el goteo de trabajadores que caminan por las entradas de los pueblos, preguntan por alojamiento o descansan junto a sus mochilas a la espera de que les confirmen un tajo ha sido constante. Las entidades sociales, especialmente Cáritas, han insistido en la necesidad de acelerar las aperturas para evitar que más personas pasen la noche en la calle, una situación que se ha repetido con demasiada frecuencia en la capital desde finales de octubre debido a la limitada disponibilidad de recursos.

La apertura este lunes de los albergues de Úbeda, Alcalá la Real, Baeza y Villacarrillo supone un notable avance en la puesta en marcha del dispositivo provincial y permitirá distribuir mejor la llegada de trabajadores. A ellos se suman los recursos ya en funcionamiento en Mancha Real, Villanueva del Arzobispo y Villatorres.

El resto de municipios activará sus dispositivos en los próximos días. Torredonjimeno y Torredelcampo lo harán el día 21, mientras que Martos esperará al 24 para abrir su Centro de Atención al Temporero. La principal incógnita sigue siendo Andújar, un punto clave de tránsito y empleo durante la campaña, cuyo albergue continúa sin fecha confirmada.

La llegada constante de temporeros se produce en un contexto de campaña de producción media, con una previsión de 475.000 toneladas para este año. Jaén volverá a liderar Andalucía con aproximadamente el 44% del total y generará alrededor de 3,8 millones de jornales. 

En Jaén capital, donde la capacidad de respuesta ha sido puesta a prueba desde finales de octubre, el albergue municipal y los recursos complementarios han asumido un volumen muy alto de pernoctaciones, en ocasiones superior a lo previsto para estas fechas. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK