Cerrar Buscador

El blindaje que merecen los desplazados por la guerra en Ucrania

Por Fran Cano - Abril 12, 2022
Compartir en X @FranCharro
El blindaje que merecen los desplazados por la guerra en Ucrania
Autoridades, en el Centro de Acogida de Cruz Roja. Foto: Subdelegación del Gobierno.

Las instituciones públicas arropan al Centro de Acogida de Jaén, gestionado por Cruz Roja, con 52 refugiados y 19 de ellos menores

Jaén continúa brindando cobertura a los refugiados de Ucrania que están en el Centro de Acogida gestionado por Cruz Roja. Hay 52 personas atendidas, 19 de ellas son menores y la mayoría son desplazados por la invasión rusa. Tanto la Subdelegación del Gobierno como la Junta de Andalucía destacan el trabajo de la organización en su visita al lugar, ubicado en el Albergue InturJoven de la capital.

"Hemos visto que los jiennenses se han volcado con los ucranianos que han tenido que dejar atrás sus vidas por el horror generado por la invasión de Rusia y el Gobierno de España ha liderado desde el principio la respuesta institucional”, valora en un comunicado la subdelegada del Gobierno, Catalino Madueño. Y añade: "Se trata de ordenar mucho mejor la solidaridad para que pueda llegar a más personas, de forma más segura y con las máximas garantías para todos".

"Facilitamos la asistencia sanitaria integral y la integración de los menores en edad escolar en nuestro sistema educativo, con aulas multilingüísticas y servicio de comedor escolar", detalla la delegada del Gobierno andaluz, Maribel Lozano. "Nos ocupamos, además, de la vacunación COVID, y ofrecemos una tarjeta de transporte para el traslado por toda Andalucía, de manera que las personas que llegan a Jaén se puedan sentir integradas", expresa.

EL ESFUERZO SOLIDARIO DE LA SOCIEDAD CIVIL

La sociedad civil jiennense ha derrochado solidaridad desde que estalló el conflicto. Una de las iniciativas que más productos y equipamientos recolectó fue la emprendida por Salvador García, quien habilitó una nave de su propiedad en el polígono de El Valle para concentrar todo a la espera de los portes.

Igualmente encomiable ha sido el trabajo realizad por una plataforma de ayuda con voluntarios de Granada y de Jaén. Ejemplo de ello fue el viaje que lideró la jiennense Myriam Núñez hasta la frontera de Ucrania. Después de decenas de horas, Núñez y su equipo rescataron a 42 refugiados que ya están con familias de acogida en España.

El objetivo de la plataforma, tal y como avanzó la jiennense, es realizar un segundo viaje a Moldavia, una de las zonas más castigadas por la guerra. Las personas aue reciben protección en el Centro de Acogida están allí desde el pasado 3 de abril. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK