Cerrar Buscador

Reivindicación bajo la lluvia y el granizo

Por Javier Esturillo - Mayo 01, 2018
Reivindicación bajo la lluvia y el granizo
Manifestación del Primero de Mayo en la capital jiennense.

Los sindicatos desafían al mal tiempo con una manifestación marcada por la igualdad, mejores empleos, mayores salarios y pensiones dignas

Ni la manta de agua, que por momentos era granizo, ni el frío, impropio de esta época del año, han podido con las ansias de reivindicar mejores condiciones laborales, más igualdad y pensiones dignas en las calles de Jaén. El mal tiempo, sin embargo, si ha restado asistencia a la manifestación convocada por Comisiones Obreras (CC OO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), a la que se han sumado otros colectivos y organizaciones. No más de un millar de personas ha marchado desde la Plaza de la Constitución hasta La Concordia en un Día del Trabajo que ha dejado al margen su carácter festivo para convertirse en una acción reivindicativa para luchar contra la creciente precariedad y desigualdad laboral.

Este Primero de Mayo ha sido la continuación de la manifestación "morada" de la lucha por la igualdad de las mujeres en España y de las de los pensionistas. Por ello, ambas reclamaciones han ocupado espacios en la marcha junto con las demandas laborales y sindicales. "Tiene que haber un cambio de tendencia para que el reparto de los beneficios llegue de verdad a los bolsillos de las familias y esperemos que este Primero de Mayo sea un comienzo de más movilizaciones si no cambia la tendencia de este Gobierno", han advertido.

En la manifestación, que ha finalizado con la lectura del manifiesto, se han podido leer carteles pidiendo empleo de calidad y reivindicaciones feministas. Bajo el lema: "Es tiempo de ganar", el secretario general de CC OO en Jaén, Francisco Cantero, ha pedido medidas contra la despoblación, ya que ha recordado que Jaén en la única provincia de Andalucía que pierde habitantes. "Estamos perdiendo población activa a chorros y eso afecta al PIB y al empleo público, porque esto va por ratios, a menor población menos hospitales, colegios u oficinas de organismos autonómicos", ha advertido Cantero. Manuel Salazar, líder de UGT en la provincia, ha destacado que el lema escogido encaja perfectamente con las reivindicaciones de la provincia de Jaén, donde hay que cambiar el modelo productivo y apostar de forma decidida por la igualdad salarial entre hombres y mujeres. En la marcha han participado responsables y simpatizantes del Partido Socialista de Jaén, de Izquierda Unida y del Partido Comunista, así como distintas plataformas de parados como la de Andújar.

LOS SOCIALISTAS RECLAMAN IGUALDAD, PENSIONES Y EMPLEOS DIGNOS

Los socialistas de la provincia de Jaén se han sumado hoy a las manifestaciones convocadas con motivo del 1 de mayo y de esta manera le han dicho “basta ya” al Gobierno de España. “Es posible un mundo mejor desde el punto de vista laboral, de la igualdad y de las pensiones en este país”, manifestó el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, quien participó en las movilizaciones de Vilches y Jaén.

Reyes recordó que los socialistas siempre han estado en las manifestaciones del 1 de mayo, “da igual quien haya estado en el Gobierno”, porque éstos siempre “han entendido ésta como una fecha de reivindicación”. Un espíritu de reivindicación que se nota especialmente este año, porque se atraviesa una época donde “se han dado pocos pasos adelante” en algunos ámbitos laborales.

En concreto, se refirió a la igualdad real entre hombres y mujeres y reiteró que “cuando dos personas hacen el mismo trabajo, deben recibir el mismo sueldo”. También aludió a la extrema precariedad del mercado laboral, con sueldos “de verdadera miseria” y con contratos “de varias horas, 2 o 3 días, con lo que se queda automáticamente excluido de los listados de desempleo”. Igualmente, aludió a la situación de las pensiones, que aumentan por debajo de lo que sube el IPC. Reyes ha estado acompañado por los secretarios generales del PSOE en Vilches, Adrián Sánchez, y en Jaén, Julio Millán, así como por otros responsables socialistas locales y provinciales.

'TRABAJO, DIGNIDAD Y DERECHOS PARA NUESTROS BARRIOS Y PUEBLOS'

El SAT ha salido también a la calle con motivo del Primero de Mayo. Los sindicalistas han partido a las doce del mediodía desde los Baños Árabes. El lema que ha acompañado su movilización es 'Trabajo, dignidad y derechos para nuestros barrios y pueblos'.

El sindicato ha desafiado a las inclemencias meteorológicas, como el resto de manifestantes. Curro Moreno, portavoz sindical, y otros compañeros han vuelto a tomar protagonismo después del segundo desalojo pacífico al que se vieron obligados, por orden de la Guarida Civil, tras ocupar de nuevo el Cerro Libertad. De hecho, una de las pancartas hacia alusión a la ya mediática finca. El SAT ha difundido su particular convocatoria con una viñeta muy crítica con el alcalde. La ilustración reivindica la importancia de actuar en los barrios más pobres de la capital. Informa: Fran Cano

 Marcha del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) por las calles de Jaén. Foto: Esperanza Calzado
Marcha del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) por las calles de Jaén. Foto: Esperanza Calzado

LINARES TAMBIÉN SALE A LA CALLE

Linares también ha salido a la calle con motivo del Primero de Mayo. Convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la manifestación ha reunido a unas doscientas personas que han marchado por las calles de la ciudad de las minas para volver a incidir en la gravísima situación en la que continúa inmersa la clase trabajadora tras cumplirse "el décimo aniversario de esta crisis-estafa del sistema capitalista". En este sentido, la CGT considera que los trabajadores se enfrentan a "un ataque ideológico y estratégico que pretende convertir los derechos más básicos, como la sanidad, la educación, la información, la vivienda, etcétera, en puro negocio". La manifestación de Linares se ha teñido de color violeta para alzar la voz contra el retroceso que se percibe en los derechos sociales en España y contra "la justicia patriarcal".

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK