Cerrar Buscador

El futuro del antiguo Seminario de Siles, en el aire

Por Esperanza Calzado - Octubre 16, 2025
Compartir en X @Esperanza44
El futuro del antiguo Seminario de Siles, en el aire
Residencia de Tiempo Libre en Siles. Foto: Junta de Andalucía.

La plataforma ciudadana mantiene su ofensiva legal contra la Junta para frenar la venta del inmueble, reclamar su reversión y recuperar la titularidad municipal

La Plataforma Ciudadana El Seminario es de Siles ha llevado ante la Fiscalía General del Estado la donación a la Junta del edificio que hasta noviembre de 2023 albergó la residencia de tiempo libre. El colectivo solicita la apertura de diligencias que permitan pedir la nulidad de la operación ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Jaén y lograr así que el inmueble vuelva a ser propiedad municipal.

De manera paralela, el colectivo ha presentado un recurso para intentar frenar cautelarmente la venta del inmueble a una empresa privada por 789.000 euros.

El conflicto tiene su origen en el acuerdo plenario del 26 de noviembre de 2002, cuando el Ayuntamiento de Siles cedió gratuitamente a la Junta un edificio de 375 metros cuadrados y unos 40.000 metros cuadrados de monte público. Esta cesión se formalizó con una cláusula de reversión, aceptada en el Decreto 572/2004, que garantizaba la devolución de la propiedad al municipio si el inmueble dejaba de cumplir la finalidad prevista. El monte quedó pendiente de inscripción registral, circunstancia que, según la plataforma, obliga a respetar íntegramente la cláusula.

La Junta no completó la inscripción en el Registro de la Propiedad y, en mayo de 2024, el Ayuntamiento formalizó una nueva donación notarial de solo 5.525,50 metros cuadrados. Para la plataforma, esta actuación vulnera el principio de unidad de los actos administrativos y contraviene la voluntad del acuerdo plenario de 2002. Además, denuncia que la operación de venta se ha tramitado “sin publicidad ni subasta pública” e incluyendo monte demanial sin expediente de desafectación ni decreto de aceptación, lo que, a su juicio, constituye una ilegalidad.

La plataforma ha enviado también escritos a la Presidencia del Gobierno andaluz y al Ayuntamiento de Siles para solicitar la suspensión de la venta y la reversión del edificio. Considera que el procedimiento, desarrollado en pleno mes de agosto, cuando los juzgados están inhábiles, busca dificultar la defensa ciudadana y favorecer un proceso opaco. Asimismo, advierte de que el incumplimiento de la cláusula de reversión podría generar problemas jurídicos al comprador y poner en riesgo la operación.

El colectivo recuerda que en la construcción del Seminario se invirtieron dos millones de euros en 2002 y que actualmente el inmueble está valorado en tres millones, por lo que considera insuficiente el precio de venta. Reclama que la gestión del futuro hotel sea municipal, de forma directa o mediante concesión administrativa, y advierte de que, si el proyecto privado fracasa, el edificio podría destinarse a uso particular y perderse para el pueblo de manera irreversible, con un impacto negativo en el empleo y el turismo local.

La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía sacó el edificio a subasta en 2023, aunque la licitación quedó desierta. Ese mismo año, en noviembre, se suprimió el servicio de las residencias de tiempo libre, incluida la de Siles, que contaba con 33 habitaciones y 22 empleados. Según la administración autonómica, la instalación registraba pérdidas anuales de medio millón de euros. La Junta sostiene que ha “regularizado” la situación jurídica y física de la infraestructura tras dos décadas de abandono y busca inversores privados para garantizar su uso hotelero, descartando cualquier fórmula de explotación pública.

La Fiscalía deberá ahora decidir si abre diligencias tras la denuncia. Mientras tanto, la plataforma ciudadana mantiene su ofensiva legal e insta a los partidos de la oposición a sumarse con demandas contencioso-administrativas, con el objetivo de recuperar la titularidad pública de un edificio que considera patrimonio de todos los vecinos de Siles.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK