Nuevo paso para que el casco histórico tenga una residencia universitaria

La Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Jaén aprueba la cesión de terrenos a la Universidad por una duración de 50 años
El Ayuntamiento de Jaén ha dado luz verde a la cesión de una parcela en la Plaza de Santiago para construir una residencia universitaria con capacidad para 160 estudiantes. Este proyecto no solo quiere cubrir la creciente necesidad de alojamiento para universitarios, sino también darle un nuevo aire a una de las zonas más emblemáticas de la ciudad.
La decisión se tomó en la Comisión de Presidencia del jueves, según explicó José María Cano, concejal de Patrimonio. La cesión, formalizada mediante una mutación demanial, tendrá una duración de 50 años, sellando un compromiso a largo plazo entre el Ayuntamiento y la Universidad de Jaén (UJA) para llevar adelante este proyecto clave.
La colaboración entre ambas instituciones responde a una necesidad evidente: la falta de plazas de alojamiento para estudiantes. La nueva residencia no solo ampliará la oferta, sino que también ayudará a revitalizar el casco histórico, una zona que, en palabras de Cano, necesita recuperar su pulso. “Tener una residencia universitaria aquí traerá un flujo constante de estudiantes y dinamizará un área que lo pide a gritos”, aseguró el concejal.
El proyecto va más allá de ofrecer un lugar donde vivir a los universitarios. Es un paso para fortalecer la relación entre el Ayuntamiento y la UJA, con el objetivo común de mejorar la calidad de vida en Jaén y potenciar su tejido social y económico. Construir en la Plaza de Santiago no solo dará respuesta a una demanda práctica, sino que también pondrá en valor el casco antiguo, un lugar cargado de historia que busca volver a ser el corazón de la ciudad.
Con esta iniciativa, Jaén se consolida como una ciudad atractiva para estudiantes, ofreciendo un entorno dinámico y acogedor para el talento joven. La UJA, por su parte, refuerza su compromiso con la ciudad al impulsar un proyecto que une educación, desarrollo urbano y creación de empleo. De hecho, se espera que la residencia genere unos 30 puestos de trabajo, lo que supone un impulso adicional para la economía local.
detalles sobre empleo local
proyectos similares en otras ciudades
más conciso y directo
Únete a nuestro boletín