El alcalde de Puente de Génave defiende el calendario de Franco como “libertad de expresión”

Francisco García Avilés (Vox) sostiene que la difusión del calendario es un ejercicio de libertad de expresión y atribuye la polémica a “una sociedad censurada por la izquierda”
El alcalde de Puente de Génave, Francisco García Avilés (Vox), ha publicado un extenso mensaje en su perfil de Facebook tras la polémica por la difusión de un calendario para 2026 con la imagen de Francisco Franco y la bandera del águila, considerada inconstitucional. En su texto, el regidor defiende la iniciativa como un ejercicio de libertad de expresión y asegura que la controversia se debe a su cargo político.
"Ante el revuelo que se ha liado con los calendarios de la asesoría de la que fui propietario y que en la actualidad es la señorita Gessica Brandao, solamente decir que los mismos se llevan realizando durante más de 30 años, en los cuales nunca se ha generado tal polémica", escribe García Avilés. "No entiendo el revuelo que se arma anualmente por ser en la actualidad alcalde de Puente de Génave, elecciones que gané por mayoría absoluta después de más de 30 años de socialismo".
El alcalde afirma que con los calendarios "no se pretende ni ha pretendido otra cosa que difundir un apelato a la libertad de expresión y conciencia", y acusa a la izquierda de "censura". En su mensaje, sostiene que "si ellos ondearan una bandera republicana, eso sería señal de progresismo y no se me tacharía de extrema derecha o facha". Añade: "Esto es lo que tenemos en esta sociedad de mierda que busca cuatro titulares de mierda para atacar a la derecha".
En otro pasaje, García Avilés se dirige al secretario de Memoria Democrática del PSOE de Jaén, Miguel Ángel Valdivia, tras sus críticas: "Me gustaría indicarle que se ocupe de los quehaceres de su partido, que no son pocos como pactar con terroristas, gastarse el dinero del contribuyente en putas y fiestas privadas, así como vender el país a los que queman nuestra bandera y traicionan nuestros valores constitucionales de forma diaria".
El regidor también asegura estar "pensando en presentar el mismo [el calendario] ante el MoMA en Nueva York, ya que no deja de ser una obra de arte infravalorada, de una persona de la que fue profanada su tumba hace unos años por la izquierda de este país". En su defensa de Franco, afirma que el dictador "situó a España en el año 1975 entre las 24 economías más ricas del mundo según el Banco Mundial".
Las declaraciones se producen después de que PSOE, Partido Comunista de Jaén y Adelante Andalucía reclamaran la retirada del calendario y pidieran la intervención de la Fiscalía para determinar si los hechos vulneran la Ley de Memoria Democrática. La Subdelegación del Gobierno en Jaén ha trasladado el caso a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, que estudia posibles actuaciones.
Únete a nuestro boletín

