Cerrar Buscador

Las lluvias de marzo son un 200% superiores a la media histórica

Por Esperanza Calzado - Abril 04, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Las lluvias de marzo son un 200% superiores a la media histórica
Estado del Quiebrajano a 1 de abril de 2024. Foto: Subdelegación del Gobierno

El embalse del Quiebrajano y varios puntos de la provincia han sido donde más ha llovido de la cuenca del Guadalquivir en Andalucía

Marzo ha conseguido darle la vuelta, en el sentido más literal de la expresión, al año hidrológico en la provincia de Jaén y prácticamente en toda la cuenca del Guadalquivir. La precipitación media acumulada en los embalses de la demarcación hidrográfica ha sido de 209 litros por metro cuadrado, un 194% superior a la media histórica del mismo mes (71).

Se trata del tercer mayor valor registrado durante este mes en los últimos 40 años, por detrás solo de marzo de 2013 y 2018, según recoge el Informe Pluviométrico que elabora mensualmente la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. El documento, consultado por este periódico, apunta a que la máxima precipitación se registró en el embalse de Quiebrajano, con 367 litros por metro cuadrado.

Y es que el mes de marzo ha sido así extraordinariamente húmedo, por el paso sucesivo de varios sistemas frontales que han barrido la cuenca de oeste a este con lluvias muy abundantes y generalizadas. La borrasca Mónica (del 7 al 9 de marzo) y Nelson (del 25 al 31 de marzo) han logrado resarcir la situación de sequía que sufrían los embalses hasta el punto que en la provincia de Jaén las reservas de agua se elevan al 49,55%, una situación no vista en los últimos cuatro años. 

Los mayores registros se han localizado principalmente en la margen derecha del Guadalquivir (Sierra Morena), Sierra de Cazorla, sistemas montañosos del sur de Jaén y cabecera del Genil (Sierra Nevada), de acuerdo con los datos aportados por el organismo de cuenca. 

Respecto a la precipitación media anual, el valor acumulado desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre) hasta el 31 de marzo es de 541 litros por metro cuadrado, un 34% por encima del valor medio de precipitación del mismo periodo de los 25 años anteriores (403). En el caso de Jaén, en lo que va de año hidrológico se contabilizan 568 litros por metro cuadrado, cuando la media está en 416.

Las precipitaciones acumuladas más abundantes desde el inicio del año hidrológico se han registrado en la cabecera del río Guadalquivir. En el Aguascebas se contabilizan 811,8 litros por metro cuadado. En el Quiebrajano, 838,5.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK