La tierra sigue temblando sin que los jiennenses lo noten

El Instituto Geográfico Nacional contabiliza hasta una docena de microseísmos en la provincia de Jaén durante los últimos treinta días
Aunque los jiennenses no lo noten, lo cierto es que la tierra tiembla cada cierto tiempo pero de manera silenciosa. Tanto es así que el Instituto Geográfico Nacional ha contabilizado trece temblores en la provincia de Jaén en el último mes, según los datos consultados por este medio. El último, ayer en Santiago de Calatrava.
Y justamente, el más destacado fue el registrado en Santiago de Calatrava el pasado 30 de marzo, con una magnitud de 2.7. Otros municipios que han contabilizado temblores son Jaén capital, Úbeda, Bedmar y Garcíez, Peal de Becerro y Jódar.
Hubo un tiempo en el que la sismicidad en la provincia de Jaén fue preocupante. Se incrementó notablemente a partir de abril de 2016. Pero hay que remontarse mucho más atrás, a principios de 2012, para hablar de movimientos continuados en toda la zona de Torreperogil, la más afectada por entonces. Es a partir de abril de 2016 cuando se dispara el número de terremotos en lo que es el entorno de Jódar-Peal de Becerro. Se llegaron a registrar hasta 542 seísmos.
La última vez que los jiennenses notaron un temblor fue el pasado mes de febrero. Fue como consecuencia de un terremoto de 4,9 grados de magnitud en la escala Richter (de 0 a 10) con epicentro en el entorno de la localidad marroquí Ksar el-Kébir. Se dejó sentir en municipios de hasta seis provincias andaluzas. En el caso de Jaén, se notó en la capital y en Linares. En ambos casos, con intensidad II.
Además, en noviembre de 2024, el Instituto Geográfico Nacional registró un temblor de magnitud 3,4 en el término municipal de Cárcheles. En este caso, sí se percibió en siete localidades jiennenses. Vilches fue donde se detectó con mayor intensidad. Otros municipios que lo sintieron fueron Campillo del Río, Linares, Vilches, Arquillos, Huelma, Pegalajar y Navas de San Juan. También en Dehesas Viejas y Montejícar, en Granada.
Se produjo a las siete menos diez de la mañana. Además, con el paso de las horas se constataron otras dos réplicas en Cárcheles y Campillo de Arenas.
Únete a nuestro boletín