Cerrar Buscador

Temor porque la 'Caja de Música' no llegue a tiempo

Por Esperanza Calzado - Agosto 14, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Temor porque la 'Caja de Música' no llegue a tiempo
Obras en la calle Elvín. Foto: Ayuntamiento de Jaén.

Tanto los técnicos de obra como el propio director están preocupados por la previsión de finalización a 31 de diciembre de 2023 para no perder las ayudas

La calle Elvín ha sido, históricamente, objeto de disputa entre Gobierno y oposición, independientemente de qué partido ocupara el cargo en la bancada del Ayuntamiento de Jaén. El estado ruinoso de la vía o el abandono de los solares de la Plaza de Santiago han estado, desde hace años, en el punto de mira. Gracias a los fondos Edusi estos dos espacios se llenarán de vida dotándolos de actividades administrativas. Sin embargo, puede que los retrasos en la ejecución den más de un quebradero de cabeza al actual equipo de Gobierno, formado por PP y Jaén Merece Más.

Y es que la Oficina Técnica de la Edusi alerta sobre el cumplimiento de plazos de ejecución en la obra de la calle Elvín, donde se abrirá la demanda 'Caja de Música'. Será una instalación destinada a la creación musical joven y una obra que lleva parejo además un trabajo de regeneración del entorno para convertirlo en un espacio con jardines y miradores que aporte nuevas zonas de esparcimiento a los vecinos y vecinas de esta zona de la ciudad.

Sin embargo, de momento sólo hay ejecutado un 20 por ciento hasta la fecha, puesto que los trabajos se iniciaron en febrero, tres meses después de formalizarse el contrato. En aquel momento, se extrajeron más de 30 toneladas de tierra y escombros del solar donde desde comienzos de febrero se realizan las obras de construcción de la Caja de Música con cargo a una inversión de dos millones de euros de fondos europeos DUSI cofinanciados con fondos europeos y municipales.

El arquitecto municipal de la Gerencia de Urbanismo Manuel Rodríguez es el nuevo director de la Oficina Técnica municipal de la Edusi. Entre sus primeras tareas, ha sido visitar este espacio. Tanto los técnicos de obra como el propio director han manifestado una preocupación unánime por la previsión de finalización de la misma a 31 de diciembre de 2023, ya que esta fecha está vinculada a la financiación europea y, de lo contrario, el Ayuntamiento tendría que asumir todo el coste económico.

El Ayuntamiento recuerda que el contrato de esta operación consiste en la construcción de un jardín aterrazado de tipología morisca, integrando en este un equipamiento cultural. Tras el proceso de licitación, el contrato se formalizó en noviembre de 2022, si bien los trabajados no se iniciaron hasta febrero de 2023, tres meses después, a pesar de que la previsión de ejecución es de 12 meses y, por tanto, las obras ya se iniciaron con retraso.

Ahora, en agosto y después de seis meses de actuaciones, tan sólo se ha ejecutado un 20 por ciento de las mismas, a falta de cuatro meses para concluir el plazo y, por tanto, con un 80 por ciento pendiente de llevarse a cabo.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK