Cerrar Buscador

La cara y la cruz de una misma reunión

Por Esperanza Calzado - Julio 25, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La cara y la cruz de una misma reunión
Reunión entre Juanma Moreno y Francisco Reyes. Foto: Junta.

Francisco Reyes llega a la cita con una lista de demandas y agravios mientras que Juanma Moreno responde con otra de logros

A la tercera llegó la vencida. Al menos así lo ironizó el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, cuando anunció que este 25 de julio se iba a reunir con el de la Junta, Juanma Moreno. Envió tres cartas demandando un encuentro al que Reyes ha acudido con un "un listado de peticiones de la provincia" y Moreno con otra, pero de logros conseguidos.

Ha sido la cara y la cruz de una misma reunión envuelta en la tensión política que se vive en Jaén desde la moción de censura que desalojó al PP de la Alcaldía de la capital. Hasta la fijación de la fecha, después de quejarse de haberlo solicitado hasta en tres ocasiones por parte del presidente de la administración jiennense, generó polémica.

El PP criticó la "hipocresía y deslealtad" con los alcaldes jiennenses del PP, "a algunos de los cuales lleva muchísimo tiempo dando largas sin recibir ni atender sus peticiones y otros a los que no ha ido a ver ni una vez en visita oficial en 14 años, como al de Montizón". Es más, los populares reprocharon a Reyes que tardó en recibir hasta ocho meses y tres peticiones por carta a Agustín González cuando fue alcalde de Jaén capital. 

Este nivel de tensión dista del que ha querido mostrar Juanma Moreno en sus redes sociales. Ha calificado la reunión de "cordial encuentro" y ha instado a la Diputación a "seguir colaborando en la mejora de infraestructuras y servicios públicos, y en su resurgimiento industrial".

LA VERSIÓN DE LA JUNTA

No ha dejado pasar por alto que el Gobierno andaluz ha activado 2.500 millones de euros para la provincia de Jaén desde 2019. El máximo representante andaluz defiende que su Ejecutivo está "absolutamente volcado con Jaén" y se ampara en los datos. Más de 130 millones en mejoras de infraestructuras sanitarias y equipamiento en la provincia entre 2019 y 2025, y casi un 76% más de inversión en la legislatura pasada frente a la última del anterior gobierno socialista.

Destaca los más de 52 millones acumulados en modernizar la educación pública, los más de 940 millones destinados a políticas sociales, los cerca de 383 millones para ayudar al campo jiennense, referente y potencia en aceite de oliva, y los más de 195 millones en mejoras permanentes de carreteras o en apoyo a la vivienda, entre otras cosas.

Y en la lista de logros, Juanma Moreno alude a tranvía de Jaén, en pruebas; la Ciudad Sanitaria, la Primera Estrategia Andaluza del Olivar, la apuesta por el biogás, el Olivo Arena, "una financiación récord" para la UJA, el Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira, el proyecto museográfico licitado para el Museo Ibero, el Centro de Defensa Forestal de Cazorla o la remodelación del Estadio de Linarejos.

LA VERSIÓN DE LA DIPUTACIÓN

Esa fue la cara de la moneda, porque la cruz la ha puesto Francisco Reyes haciendo alusión a todo lo que no se ha hecho. Ha reclamado "el mismo trato que está teniendo el Gobierno de España con la provincia jiennense". En la lista de peticiones, destaca lo que ha calificado de "los pasos atrás que se están dando en servicios públicos fundamentales como son la sanidad, la educación o la dependencia". Un punto en el que ha cobrado especial protagonismo el traslado del centro de salud de Cazorla.

Otras de las cuestiones que ha abordado Francisco Reyes en este encuentro han sido la reducción de 250 unidades educativas, la necesidad de reducir las listas de espera, así como las de dependencia. 

La puesta en marcha del tranvía, la renuncia a la autovía entre Torredonjimeno y El Carpio o la falta de apoyo económico al Cedetex. Otros agravios citados por Reyes son los producidos en las convocatorias de los decretos de sequía. Aunque es verdad que la cuenca del Guadalquivir es estatal, también sucede en Córdoba y allí sí ha habido un acuerdo con la Diputación Provincial para ejecutar obras por más de 14 millones de euros en la comarca de Los Pedroches. 

En contraposición, Francisco Reyes ha listado lo que sí ha comprometido el Gobierno central, como el Cetedex, la mejora ferroviaria, iniciativas en torno al abastecimiento de agua potable, al desierto eléctrico que hay en algunas zonas de la provincia o la reapertura de la academia de la Guardia Civil de Úbeda.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK