El Ayuntamiento subsanará las deficiencias del proyecto del colector en Los Puentes

José Sánchez, presidente de la Unidad de Gestión Vecinal, alaba el compromiso de las dos administraciones para regularizar cerca de 5.000 viviendas
Sensaciones positivas. Así interpreta José Sánchez, presidente de la Unidad de Gestión Vecinal (UGV), los dos últimos encuentros que ha tenido con el Ayuntamiento y con la Delegación de Agricultura de la Junta para conocer el estado del proyecto del colector de Los Puentes, vital para la regularización de cerca de 5.000 viviendas, toda vez que el Gobierno autonómico ha requerido al Ayuntaminto subsanar deficiencias. "Me consta que el equipo de Gobierno subsanarás las deficiencias y la previsión es que el proyecto esté aprobado antes de que acabe el año", señala Sánchez en declaraciones a este periódico.
El representante de los vecinos se reunió ayer con el tercer teniente de alcalde, Francisco Lechuga, y con la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda. El edil le trasladó que las cuestiones que debe corregir el Ayuntamiento son "informes de actualización de datos" y otras cuestiones técnicas que, a priori, no deberían suponer ningún obstáculo para rubricar el proyecto.
En un comunicado, la Junta precisa que las subsanaciones indicadas en el mes de agosto al Ayuntamiento de Jaén incluyen tanto aspectos "formales como de contenido". Las más relevantes aparecen en un total de 17 epígrafes del proyecto: por un lado, en la memoria de los pozos de registro y de la estación de bombeo, cuya descripción debe ser mayor, así como la función, el recorrido y la descripción del muro de escollera de la zona peatonal.
SERVIOS, EXPROPIACIONES Y PRESUPUESTOS
Por otro lado, el informe presentado tampoco recoge un estudio sobre los servicios afectados y establece una revisión de precios del contrato que, tal y como han concretado los técnicos de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, es incorrecta.
La delegada del ramo también ha explicado a los vecinos de Los Puentes que el proyecto debe ser subsanado en cuanto al apartado de expropiaciones, pues en los planos no aparecen las etiquetas que identifican las parcelas y tampoco se recogen las afectaciones a las parcelas públicas.
En materia de precios, los técnicos terminan que el coste salarial establecido en el proyecto en el epígrafe de la justificación de los mismos se encuentra "por debajo de lo establecido en el convenio". "Además, el precio de los hormigones a utilizar no se corresponde con el actual y se han observado deficiencias en los precios descompuestos", precisan desde la Junta.
CONFIANZA EN LA LABOR DE LOS TÉCNICOS
Sánchez salió satisfecho tras el encuentro con Soledad Aranda, celebrado en la Delegación del ramo. "Ella está comprometida con el proyecto del colector y confía en que esté aprobado antes de que acabe el año. Es es mismo mensaje que ya nos trasladó los pasados meses de julio y de agosto", expresa.
En la misma línea, la UGV valora "la buena comunicación" entre los técnicos del Ayuntamiento y de la Junta para abordar los asuntos genuinamente técnicos. "Cuando tengamos total seguridad de que el proyecto es aprobado y sale a licitación, iniciaremos los planes especiales", insiste José Sánchez. "Lo más importante ahora es que hay buena predisposición por parte de las dos administraciones", realza.
Tal y como informó Lacontradejaén, la próxima Mesa de los Puentes será el 16 de septiembre en la Gerencia de Urbanismo a partir de las 10:30 horas. El último encuentro de los responsables públicos de las tres administraciones y los representantes vecinales fue el 4 de diciembre del año pasado.
Únete a nuestro boletín