Felipe VI se suma al VIII Centenario de la Conquista de Baeza

El aniversario contará con el respaldo del monarca y de un consejo especializado en la historia medieval baezana
Su Majestad el Rey Felipe VI ejercerá la presidencia del Comité de Honor del VIII Centenario de la Conquista de Baeza, una conmemoración que la ciudad Patrimonio iniciará el próximo 30 de noviembre para recordar su incorporación al reino de Castilla y la creación del antiguo obispado baezano.
La aceptación de la presidencia por parte del monarca supone "un gesto de especial relevancia para la ciudad", según detalla el Ayuntamiento en un comunicado hecho público hoy. La invitación fue cursada meses atrás por el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, en nombre de toda la Corporación y de la ciudadanía.
De forma paralela, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad la puesta en marcha de un Consejo Sectorial Conmemorativo. Desde su constitución, este órgano trabaja en la elaboración de un programa extenso que recupere, explique y divulgue los acontecimientos que marcaron el destino de Baeza en el siglo XIII.
El consejo está integrado por representantes municipales y por instituciones de peso en el ámbito cultural y administrativo, entre ellas el Obispado de Jaén. La presidencia recae en el alcalde, mientras que la coordinación académica corre a cargo del doctor José Luis Chicharro Chamorro, cronista oficial de la ciudad y miembro del Instituto de Estudios Giennenses, acompañado por la doctora María Antonia Carmona Ruiz, catedrática de Historia Medieval en la Universidad de Sevilla.
El equipo cuenta, además, con el asesoramiento de un grupo de especialistas en Historia Medieval de diversas universidades andaluzas y extremeñas.
PROGRAMACIÓN DEL VIII CENTENARIO
El diseño del programa conmemorativo se estructura en dos grandes líneas: una de carácter científico y otra orientada a la participación social, tal y como indica el equipo de Gobierno.
La parte académica incluirá, durante la primavera, un ciclo de conferencias impartidas por expertos de referencia en Historia Medieval, que ofrecerán una visión actualizada del contexto histórico de Baeza. En otoño se celebrará un congreso internacional bajo el título 'Baeza 1226: El comienzo de una nueva historia', acompañado por una exposición dedicada a la ciudad en el siglo XIII.
La vertiente ciudadana, por su parte, involucrará a asociaciones y colectivos locales con actividades culturales, divulgativas y de ocio que buscan acercar los hechos históricos a la población y fomentar la convivencia en torno a la efeméride.
Las celebraciones se prolongarán durante un año, desde el 30 de noviembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2026, fecha en la que se conmemora la conquista definitiva de Baeza y la festividad de San Andrés, patrón local.
Únete a nuestro boletín

