Cerrar Buscador

El robo en una joyería de Jaén que acaba con un grupo criminal itinerante

Por Esperanza Calzado - Enero 08, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El robo en una joyería de Jaén que acaba con un grupo criminal itinerante

La Policía desarticula un grupo criminal especializado en hurtos y robos con violencia en joyerías de centros comerciales a raíz de un caso ocurrido en Jaén

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal itinerante, de origen colombiano, especializado en la comisión de hurtos y robos con violencia en joyerías de centros comerciales. El valor de los efectos sustraídos asciende a casi 200.000 euros y la operación se desencadenó en Jaén.

Los agentes han detenido a cuatro personas en Madrid y Sevilla, provincias en las que se encontraba asentado el entramado, ingresando tres de ellas en prisión provisional. Los arrestados invertían parte de las ganancias provenientes de los robos en adquirir droga sintética -concretamente “2C-B”, o lo que comúnmente se conoce como cocaína rosa- para su posterior venta.

La investigación ha permitido esclarecer seis hechos delictivos cometidos en las provincias de Valladolid, Albacete, Málaga, Madrid, Alicante y Jaén. Fruto de los registros practicados, los agentes han intervenido 4.465 euros en efectivo, numerosas joyas, indumentaria utilizada en la comisión de los robos, dispositivos de seguimiento GPS, una cámara espía de video vigilancia a distancia, así como gran cantidad de dispositivos electrónicos y documentación.

LA INVESTIGACIÓN

La investigación se inició el pasado mes de septiembre a raíz de la comisión de un robo con violencia, de una manta con cadenas de oro, en una joyería de Jaén. Las primeras gestiones policiales permitieron identificar al autor material del robo y acreditar la existencia de, al menos, otras tres personas más que actuaban de manera conjunta. A partir de este momento, las pesquisas se centraron en torno a un grupo criminal de origen colombiano.

Los agentes enseguida detectaron el carácter itinerante de los miembros del grupo que, si bien estaban asentados en las provincias de Madrid y Sevilla, se desplazaban por todo el territorio nacional para cometer los ilícitos. Gracias a la coordinación entre las distintas plantillas policiales, y a las numerosas medidas de investigación practicadas, se acreditó el modus operandi del entramado, detectándose un gran número de denuncias en diferentes provincias de España.

Los arrestados realizaban minuciosos actos preparatorios, utilizando disfraces e intercambiándose las prendas de ropa con las que ejecutaban las labores de vigilancia previas. Después, perpetraban los robos asignando las tareas a realizar por cada uno de ellos, tanto en el interior como en el exterior del establecimiento comercial, utilizando motocicletas para huir rápidamente del lugar.

Los investigados se encargaban de gestionar la logística, esto es, los vehículos que utilizarían para desplazarse al establecimiento en las diferentes fases de la ejecución del robo: inspección del lugar, comisión del hecho y huida. En primer lugar, acudían al lugar días antes de materializar el robo para revisar el local y verificar que disponía de mantas con cordones de oro de alto valor; asimismo, localizaban las posibles vías de escape y la presencia y ubicación de personal de seguridad privada.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK