Rockwell se suma al impulso industrial de Linares con una planta en Santana

La empresa invertirá 4 millones de euros y generará más de 50 empleos en la producción de componentes estructurales de carbono
La ciudad de Linares mantiene la senda de posicionamiento como referente de innovación y reindustrialización. La alcaldesa, Auxi del Olmo, ha anunciado la llegada de una nueva empresa tecnológica e industrial: Rockwell, especializada en el desarrollo y fabricación de elementos estructurales de carbono de alto rendimiento.
La compañía instalará su planta de producción en una nave de 13.000 metros cuadrados del Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana, que será rehabilitada con el apoyo del Ayuntamiento. Se trata de un proyecto puntero que arrancará con una inversión inicial de 4 millones de euros destinados a maquinaria avanzada como hornos industriales, centros CNC, sistemas de control de emisiones y climatización sectorizada.
La alcaldesa, acompañada por el concejal de Industria, Raúl Caro-Accino, mantuvo una reunión con el director general de la empresa, Luis Francisco Pérez Oliva, y el socio fundador, Juan Piqueras Bravo, donde se confirmó que la planta iniciará su actividad con una capacidad de producción estimada en 15.000 unidades anuales, con un crecimiento progresivo hasta 50.000 unidades. Esto supondrá la creación inicial de entre 40 y 50 empleos, entre operarios especializados y técnicos de I+D, administración y gestión.
“Desde que llegamos al Gobierno hace dos años nos propusimos traer empleo a la ciudad, poner el Parque de Santana a funcionar y poner a Linares de moda. Hoy presentamos una empresa más que apuesta por nuestro municipio, y lo hace con fuerza”, declaró Del Olmo.
La llegada de Rockwell se suma a una oleada de implantaciones empresariales que está transformando el tejido económico de Linares. Rockwell, con su apuesta por la innovación aplicada a sectores como la automoción, la aeronáutica ligera, la movilidad eléctrica o el deporte profesional, representa un nuevo paso en esa estrategia de reindustrialización sostenible, con valor añadido y proyección internacional.
La empresa invertirá 4 millones de euros y generará más de 50 empleos en la producción de componentes estructurales de carbono para sectores como la automoción, la aeronáutica y la movilidad eléctrica
Únete a nuestro boletín