Cerrar Buscador

"La involucración de los vecinos del municipio nos ha sorprendido"

Por Esperanza Calzado - Septiembre 25, 2023
Compartir en X @Esperanza44
"La involucración de los vecinos del municipio nos ha sorprendido"

Finaliza el rodaje del cortometraje 'Un polo de limón' que ha contado con la implicación de gran parte de los vecinos de Santisteban del Puerto

El mes de septiembre ha sido un tanto especial para los vecinos de Santisteban del Puerto. Han sido testigos del rodaje del nuevo cortometraje de la productora Intersum Films, bajo la dirección de la cineasta cordobesa Ana Villa Zamorano. Un polo de limón se ambienta en uno de los pueblos que nos evocan la sensación nostálgica de un verano repleto de atardeceres desde las terrazas, mañanas de piscina y salidas para ir a la tienda de barrio para comprar un polo de limón.

El director de fotografía, Guillermo Parrilla, paisano de Santisteban del Puerto, no puede evitar un cierto orgullo al comprobar cómo sus paisanos se han volcado con el rodaje, que comenzó el día 14 y acabó el 17. "La involucración de los vecinos del municipio nos ha sorprendido gratamente, ofreciendo sus cocinas, terrazas y dormitorios para las escenas rodadas en interiores, y llegando a reunir hasta a 50 para las escenas en las que requeríamos figurantes", aplaude. 

El trabajo está protagonizado por las actrices sevillanas África de la Cruz (Actriz revelación en los Premios Carmen 2023) y Magdalena Tejado. Cuenta con la colaboración de Rafa de Vera y los actores santistebeños Andrés Villanueva y Gero Mota.

Entre las escenas más destacables se encuentra la escenificación de los tradicionales cabezudos del municipio, que han concentrado a más de 60 personas en la Calle Higuera. Participaron en esta escena la Banda Municipal de Música "Maestro Mota" de Navas de San Juan y la Asociación Musical "Santa Cecilia" de Castellar, tocando unidas al són de "Fet a Posta" con más de 30 músicos en sus filas. 

La historia trata la relación entre Cris y Elena, dos chicas que, debido a la distancia que las separaba, sólo podían verse cuando llegaba el verano. Algo ocurre y Cris deja de ir a visitar a Elena, pero ahora, después de dos años, vuelven a encontrarse. El marco para esta historia es el de un pueblo de verano en el que la gente sale a las puertas de las casas para charlar, comienzan las fiestas patronales, los niños compran chuches y se vuelven a vivir los encuentros y las despedidas con aquellos que vuelven a su hogar solo por unos días. Santisteban del Puerto ha sido el lugar perfecto para contar esta historia.

"Ahora que ha terminado el rodaje y hemos entrado en la sala de montaje, no podemos creer que el resultado de esta producción haya sido tan bueno", continúa Guillermo Parrilla. En sus palabras, el equipo técnico encabezado por una cámara ARRI ALEXA XT (usada en películas como El Renacido, Guardianes de la Galaxia, el Francotirador o Blade Runner 2049) ha dado un resultado que aleja el material rodado de las producciones a las que están acostumbrados, y ha dado al cortometraje un aspecto mucho más cinematográfico digno de las películas que se realizan más allá de
nuestras fronteras.

Aún así, el equipo humano ha sido nuestra gran baza para que el proyecto haya dejado tan buen sabor de boca en todos los participantes. "Amigos y conocidos que llegaron al proyecto sin conocerse, ahora conformamos una gran familia que siempre recordaremos", se enorgullece. 

Pero esto solo acaba de empezar. El santistebeño hace un llamamiento a las instituciones públicas para que apoyen iniciativas como esta. La producción de este cortometraje, en valores reales, estaría rondando los 30.000 euros, pero ha sido llevado a cabo con apenas 3.000 aportados por empresas locales y al Ayuntamiento de Santisteban, un
presupuesto mínimo con el que solo hemos cubierto alojamiento, manutención y desplazamiento gracias al altruismo de los integrantes del equipo. "Necesitamos que los organismos públicos que ofrecen ayuda a multitud de iniciativas sean conscientes de lo que hemos logrado con tan poco, para que el día de mañana podamos despegar y hacer las cosas como realmente se deben hacer", concluye.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK