Cerrar Buscador

Andújar se prepara para vivir una Romería de novedades

Por Esperanza Calzado - Abril 20, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Andújar se prepara para vivir una Romería de novedades

Más de 800 personas velarán por la seguridad de la Romería de la Virgen de la Cabeza que incluye a los enganches en el recorrido de vuelta del Santuario

Inmediatamente después de terminar los días de Pasión, Andújar empezó a oler a Gloria. Todo está listo para celebrar una nueva edición de la Romería de la Virgen de la Cabeza, sin restricción alguna y con novedades. Para velar de la seguridad de los peregrinos, esta semana se ha celebrado la Junta de Seguridad Local así como el comité asesor del Plan del Cerro 2023 y se han puesto sobre la mesa los efectivos que velarán por su buen desarrollo. Serán más de 800.

Entre las novedades, la anunciada por el alcalde, Pedro Luis Rodríguez. Los enganches participarán en el recorrido oficial de regreso, el lunes 1 de mayo, precediendo a la caravana de carretas. El objetivo no es otros que impulsar el protagonismo del mundo del caballo en la Romería.

Además, la Concejalía de Festejos instalará una pantalla gigante en el exterior del Teatro Principal, donde se ofrecerá la retransmisión del pregón, que tendrá lugar el próximo sábado. Esta decisión viene motivada por la gran demanda de invitaciones para asistir a la declamación de Pedro José López Cárdenas, reconocido por su labor al frente de la dirección del Coro de la Cofradía Matriz, así como por ser el compositor de numerosas sevillanas y piezas musicales dedicadas a la Virgen de la Cabeza y a la propia Romería. Además, López, alfarero de profesión, es miembro de la Peña Rincón del Arte, con la que se encuentra muy vinculado desde hace años.

SEGURIDAD

La cita, que se celebrará entre los días 27 de abril y 1 de mayo, contará con 420 funcionarios. Según los datos facilitados por la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, la Guardia Civil desplegará unos 220 agentes de diferentes escalas en el operativo, de los que casi 60 corresponden al Subsector de Tráfico. También habrá presencia del Seprona, de Seguridad Ciudadana, del Servicio de Intervención Rápida (SIR), del Escuadrón de Caballería, de los Tédax y del Servicio Cinológico. Los agentes contarán con 160 vehículos, de los que 73 serán motocicletas, 46 todoterrenos, 12 furgonetas y un helicóptero de vigilancia y transporte urgente, además de un escuadrón de caballería con 13 efectivos.

Por su parte, la Policía Nacional realizará casi 200 servicios, en un dispositivo especial de vigilancia que estará en vigor durante toda la semana de la Romería y que se intensificará especialmente del 27 de abril al 1 de mayo. Se centrará específicamente en el núcleo urbano de Andújar, para evitar robos en ausiencia de los moradores.

Por su parte, la Junta dispondrá de 223 efectivos, entre personal sanitario, medioambiental, de conservación de carreteras y Policía Adscrita a Andalucía, lo que supone un incremento del 26% respecto a la romería del año 2022. Igualmente, este dispositivo conllevará un gasto de 420.000 euros, tal y como ha explicado el delegado del Gobierno en Jaén, Jesus Estrella.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Andújar sumará más de 200 personas, con 52 funcionarios de Policía Local, 8 bomberos, 35 voluntarios de Protección Civil, 50 controladores en zonas de aparcamiento y acampada, personal de Servicios y Mantenimiento, Servicio Veterinario, etc. Además, el consistorio aporta más de 45 vehículos y 40 módulos como espacios para fuerzas y cuerpos de seguridad, medios de comunicación y trabajadores.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK