Cerrar Buscador

Ciento siete años dándole nombre a la antigua calle del Toro

Por Javier Cano - Octubre 22, 2023
Compartir en X @JavierC91311858
Ciento siete años dándole nombre a la antigua calle del Toro
Lápida de mármol que da nombre a la calle del Obispo. Foto: Javier Cano.

El artístico rótulo de mármol que campea en el lateral derecho del Palacio Municipal jiennense rinde tributo al obispo Manuel María González Sánchez

"En una orilla está Triana / y en la otra está Sevilla, / a ver qué río del mundo / tiene mejores orillas", cantaba Manuel Molina (el 50% de Lole y Manuel) mientras le rendía tributo con su voz imperfecta y mágica al Guadalquivir. 

Algo así como el mismísimo Pepe Polluelas podría haber hecho con la calle que protagoniza hoy esta sección de Lacontradejaén, en cuyo inicio desde la Plaza de Santa María discurre, como una corriente fluvial, entre dos flancos monumentales: el Ayuntamiento de la ciudad y el Obispado. 

Obispo González es la vía urbana en cuestión, que de por sí merece un reportaje para detallar su rica historia, copada de tintes míticos y hermosas casonas aún hoy supervivientes.

Pero no toca eso, sino resaltar el artístico rótulo que la nomina nada más y nada menos que desde el 1 de enero de 1916, cuando el entonces alcalde jiennense, Ramón Espantaleón Molina, la inauguró oficialmente en el que supuso, además, en su primer acto público al frente del Consistorio jaenés, como aclaran Isidoro y Emilio Lara en su biografía, publicada en 2009.

Volviendo a la pieza, se trata de una lápida de mármol de cuya belleza dio cuenta el cronista Cazabán en Don Lope de Sosa. Así la describe la inconfundible pluma de don Alfredo:

"Costeada por una suscripción popular iniciada por el periódico "La Solución", es obra del artista D. Tomás Cobo Mesa, un escultor de gran mérito y de modestia tan extraordinaria que ella avalora doblemente su nombre y sus trabajos de los que este es uno, hecho con verdadero acierto y primorosa soltura artística".

Ciento siete años después, ahí sigue la placa pese a las numerosas remodelaciones tanto de la propia calle del Toro (antiguo nombre de esta aliviada cuesta típicamente jaenera, que entre 1931 y 1939 se llamó también del 14 de abril) y que rinde homenaje cotidiano a una preclara figura de la Iglesia diocesana.

UN PRELADO ILUSTRE

Manuel María León González y Sánchez (Sevilla, 1825-Jaén, 1896) se llamó el prelado al que la capital del Santo Reino dedicó esta suerte de desembocadura desde la vieja plazoleta del Conde hacia la mismísima fachada de la Catedral. 

Ordenado sacerdote en 1850, recibió la ordenación episcopal en 1876 como obispo auxiliar de Sevilla y titular de Zela, hasta hacerse cargo de la sede jiennense entre 1877 y el año de su muerte.

Mitrado "inolvidable" (en palabras de Cazabán) "que dejó un grato recuerdo por su bondad y espíritu caritativo" (asegura Manuel López Pérez en las páginas de El viejo Jaén), ejerció importantes responsabilidades a lo largo de su carrera eclesiástica, entre ellas la de confesor de la reina María de las Mercedes, consorte de Alfonso XII, fue asimismo senador entre 1884 y 1885, por el Arzobispado de Granada. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK