Cerrar Buscador

El futbolista callejero que busca patrocinadores para competir en Colombia

Por Fran Cano - Enero 26, 2024
Compartir en X @FranCharro
El futbolista callejero que busca patrocinadores para competir en Colombia
Rubén Castillo Aceituno, futbolista callejero.

Rubén Castillo Aceituno despunta en un deporte en auge y quiere participar en el Mundial de 2026 en EE UU, México y Canadá

Habilidades, dinamismo y plasticidad. Por ahí andan las claves del fútbol callejero, una práctica en auge con un jiennense cada vez más asentado. Se trata de Rubén Castillo Aceituno (Alcalá la Real, 1998), listo para competir en Colombia... si encuentra mecenas que sufraguen la aventura. El torneo será del 14 al 24 de marzo y por pura logística necesita los apoyos cuanto antes. Será el único español en la competición.

"Me encanta este deporte, y yo no me quiero hacer rico. Presentaré facturas de todo y estoy dispuesto a hacer publicidad de cualquier forma, tal como me lo pidan", expresa en declaraciones a este diario. Es posible contactar con el deportista a través del correo rubenpannanoya@gmail.com, en el número 655/218/746 o en la cuenta de Instagram.

El fútbol callejero —hay miles de vídeos en YouTube— propone partidos de diez minutos o al primero que anote tres goles en equipos de tres jugadores, con la imposibilidad de pisar el área pequeña y con porterías reducidas sin arquero. "La Federación Mundial del Fútbol Callejero está creando un circuito con vistas al Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Ojalá pueda competir", manifiesta.

EXPERIENCIA EN AUSTRIA, PAÍSES BAJOS, JAPÓN Y FRANCIA

Rubén Castillo ya sabe lo que es competir en Austria, Países Bajos, Japón, Bélgica o Francia, además de ser habitual en los torneos nacionales en Madrid y en Barcelona. Llegó al fútbol callejero en 2015 tras años de consumo de vídeos, inspirado por Ronaldinho. "Mi primer campeonato fue en Barcelona. Recuerdo que hubo 900 solicitudes y nos escogieron a 30. Después enlacé torneos organizados por firmas como Nike, Puma o Adidas", recuerda.

Precisamente las reglas pueden sufrir variaciones en función del organizador. El ídolo del jiennense es Edward van Gils, quien lleva años en el deporte con el sobrenombre de Goodfellas. "Quero ir a Colombia y me ilusiona representar a mi ciudad, Alcalá la Real", sentencia.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK