Cerrar Buscador

Julio Millán y la tranquilidad

Por Esperanza Calzado - Enero 18, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Julio Millán y la tranquilidad
Julio Millán, en rueda de prensa. Foto: Esperanza Calzado.

El socialista esperará a "que pase todo" para saber si emprende acciones legales mientras el grupo municipal sí baraja presentarlas por el "bloqueo" a su trabajo

"He estado tranquilo siempre". Son las primeras valoraciones que hace el exalcalde y portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Jaén, Julio Millán, tras conocerse que el Juzgado de Instrucción número 1 de Jaén ha desestimado citarlo a declarar como investigado en la conocida 'Operación Pandilla'. Lo ha afirmado en una comparecencia de prensa y a preguntas de los periodistas donde, en todo momento, ha prevalecido esa sensación de tranquilidad.

Serenidad para valorar la decisión, tranquilidad por lo que tenga que venir y paciencia para emprender acciones futuras. Porque una vez pase todo este proceso, Julio Millán no lo descarta. Asegura que confiaba en no ser citado como investigado en la causa judicial por un supuesto montaje de compra de votos e insiste, una y otra vez, que todo se trata de una "campaña de difamación" orquestada por el PP.

Esperará "a que pase todo" para analizar la posibilidad de tomar alguna acción legal ante lo que también califica de "acoso personal". Incluso reconoció que él mismo no ve todo lo que se dice o se publica, sino que hay personas encargadas de ello. 

LA LABOR DE OPOSICIÓN

Los que sí tienen más claro que emprenderán acciones legales son los miembros del grupo municipal socialista. Lo harán por el "bloqueo" a la acción de oposición que denuncian que están sufriendo. Julio Millán, y la edil África Colomo, denuncian que se han llegado a acumular más de un centenar de peticiones por escrito sin atender formuladas en algunos casos desde junio y julio del pasado año.

En este tiempo 17 se han respondido. Consideran que es una vulneración de la Ley de Bases de Régimen Local (art. 77) y el derecho que asiste a los partidos políticos a ejercer esta labor y que contempla la Constitución. El estado de las cuentas, los fondos Edusi, la Comisión de Transparencia y Control de Empresas concesionarias, los trabajos de Aqualia, la situación de los servicios jurídicos del Ayuntamiento... Son solo algunos de los asuntos por los que han interpelado al equipo de Gobierno.

Ante esta situación, África Colomo anuncia que, de no subsanarse, se acudirá al Contencioso-Administrativo para denunciar el caso.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK