Cerrar Buscador

González apunta a Millán en la presunta trama de compra de votos

Por Esperanza Calzado - Diciembre 12, 2023
Compartir en X @Esperanza44
González apunta a Millán en la presunta trama de compra de votos
Agustín González, durante una rueda de prensa. Foto: Esperanza Calzado.

El alcalde de Jaén anuncia que el líder socialista "fue solicitado a declarar como investigado" ayer dentro del caso sobre la supuesta compra de votos

"...La compra de votos se suele producir y los que somos de Jaén lo conocemos". Es la aseveración que hizo el líder de los socialistas jiennenses en Jaén, Julio Millán, durante una entrevista en 7TV a colación del presunto caso fraudulento de las últimas elecciones municipales. Una frase a la que se ha acogido el acogido el actual alcalde, Agustín González, para anunciar que ayer Millán "fue solicitado a declarar como investigado".

"Todas las explicaciones judiciales, todas las preguntas y todas las cuestiones que acabo de hacer, y seguramente más, las tendrá que explicar en el Juzgado. Y no sabemos si será el único de su partido, de su grupo municipal y de su lista electoral", ha aseverado González Romo en una rueda de prensa realizada en el Ayuntamiento de Jaén en calidad de alcalde. Una comparecencia en la que también ha reclamado que pida disculpas a Antonio Losa y Manuel Palomares, a los que se acusó en un primer momento.

Conviene recordar que fue a mediados de noviembre cuando salió a la luz, tras el trabajo de investigación del diario El Economista, una investigación policial que lleva seis meses en curso, con denuncias cruzadas y con una supuesta compra de votos de por medio. De momento, lo que no es presunto es que la Policía Nacional detuvo a dos personas por un presunto montaje sobre la supuesta compra de votos del PP denunciada por el PSOE el día antes de las elecciones municipales. Es la bautizada 'Operación Pandilla'.

El alcalde de Jaén ha comparecido para dar detalles específicos de la investigación y defender la honorabilidad de sus dos compañeros de partido, que han quedado exonerados al archivarse el caso. Queda pendiente, todavía, el abierto por un posible montaje y usurpación de personalidad. Y ahí es donde se ha solicitado que Julio Millán declare como investigado.

Para entender lo ocurrido, y hasta donde pueden alcanzar sus consecuencias, hay que viajar en el tiempo hasta el 27 de mayo de 2023, el día antes de las elecciones municipales. Los socialistas jiennenses denunciaron la presunta compra de votos en Jaén por parte del PP. Lo hicieron aportando supuestas conversaciones de WhatsApp en las que intervenían dos concejales del PP en el Ayuntamiento de Jaén, Antonio Losa y Manuel Palomares, hablando de horas de voto a cambio de pagos. "Solo espero que cumplas tu palabra. Nosotros estamos allí para votar, tú dime por Kien preguntamos para ir más rápido" o "si no nos pagan no vamos a votar", decían los mensajes aportados.

Esa misma noche, los dos aludidos se personaron en la Comisaría, dejaron sus móviles voluntariamente para que se investigasen sus conversaciones y presentaron denuncia. Lo hicieron por acusaciones falsas y para pedir que "por la justicia y los fuerzas del orden se llegue hasta el final para desmontar la acusación del PSOE y se haga justicia". 

Y de todas esas aguas, ahora vienen estos lodos. Empiezan a aflorar los resultados de la investigación y puede ser que la certeza que tenían los socialistas fuera tal. La primera consecuencia es el arresto de dos personas por un presunto montaje sobre la supuesta compra de votos del PP denunciada por el PSOE el día antes de las elecciones.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Jaén se ha hecho cargo del caso. Se baraja un supuesto 'montaje' para atribuir una presunta trama de compra de votos al PP. ¿Qué opinan las partes implicadas en la trama? ¿Qué delitos se podrían haber cometido? Desde influir en el resultado electoral hasta injurias, el abanico es bastante amplio.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK