Cerrar Buscador

La ruptura de Podemos deja en minoría al gobierno municipal de IU y PP en Jódar

Por Esperanza Calzado - Octubre 10, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La ruptura de Podemos deja en minoría al gobierno municipal de IU y PP en Jódar
Ayuntamiento de Jódar. Foto: Web oficial.

La formación morada decide abandonar el gobierno municipal de Jódar, donde PP e IU se aliaron para desbancar al PSOE

La política local de Jódar da un giro tras la decisión de Podemos de abandonar el gobierno municipal. Con esta salida, la coalición entre Izquierda Unida y Partido Popular queda en minoría, lo que debilita un pacto que desde el inicio levantó polémica por su carácter contraintuitivo. Y es que se produjo un acuerdo entre dos fuerzas ideológicamente antagónicas para impedir que el PSOE, la lista más votada en las elecciones de 2023, asumiera la Alcaldía.

La ruptura no surge de la nada. El detonante ha sido la decisión de la alcaldesa, Juana Cazorla (IU), de retirar las competencias a la concejal Noelia Herrera (Podemos), lo que ha llevado a la formación morada a dar un paso atrás en el ejecutivo local y pasar al grupo de no adscritos. Pero el trasfondo es más profundo. Porque Podemos ya había avisado de su malestar por lo que consideran un “secuestramiento de la voluntad popular”, al entender que IU ha roto unilateralmente los equilibrios internos del pacto.

En las elecciones municipales del 28M, el PSOE obtuvo ocho concejales, Con Andalucía (IU-Podemos) siete y el PP dos. La Alcaldía recayó en Cazorla gracias al apoyo de los populares, con el compromiso de que el PP asumiría la vara de mando en el último año del mandato. La aritmética era delicada desde el inicio, y la salida de Podemos rompe el equilibrio que mantenía la mayoría.

A partir de ahora, IU y PP suman seis concejales frente a una oposición con ocho ediles socialistas y tres no adscritos —entre ellos, los exmiembros de Podemos—, una correlación que complica cualquier iniciativa de gobierno y abre la puerta a un escenario de bloqueo institucional.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK