Cerrar Buscador

La Merced palpita en torno al Sagrado Corazón de Jesús

Por Javier Cano - Junio 14, 2020
Compartir en X @JavierC91311858
La Merced palpita en torno al Sagrado Corazón de Jesús
Componentes de los grupos de Apostolado de la Oración y Guardia de Honor, ante la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.

La imagen abandona hoy su camarín para ocupar el presbiterio del templo ante la buena respuesta de los fieles a su novena, que se celebra hasta el próximo viernes

"Fragua encendida del puro amor" llamó Santa María Margarita de Alacoque al Sagrado Corazón de Jesús en los lejanos años del XVII. Y más de tres siglos después, a unos mil quinientos kilómetros de las tierras francesas donde se afirma que la religiosa lo contempló latente; aquí, en Jaén, la parroquia de la Merced palpita en torno a su imagen durante la novena que el templo le consagra desde el pasado jueves hasta el próximo viernes 19.

Tan arraigada está la devoción de la capital a esta advocación que, hoy mismo, la talla atribuida al sevillano Juan Abascal abandonará el histórico camarín que en su día ocupó El Abuelo y será trasladada al presbiterio, de tantas ganas como tienen los fieles de contemplarla a un paso, de acariciarla con los ojos:

"Las cosas tienen que salir del pueblo y este año, con las circunstancias que atravesamos, que ni siquiera han salido las imágenes a la calle, opté por dejarlo ahí esperando a ver el clamor popular", aclara Juan Jesús Cañete, párroco de La Merced.

Y el clamor popular se ha dado, vaya que sí: "Hoy domingo Jesús estará colocado ya en el altar mayor", celebra el sacerdote. Los devotos lo han demandado, la participación en la novena da gloria (pese a las limitaciones impuestas por el coronavirus) y qué mejor manera de corresponderles que con la cercanía de su corazón.

A partir de las ocho de la tarde, en la antigua iglesia conventual, los grupos de Apostolado de la Oración, la Guardia de Honor y quienes veneran a este Cristo de corazón abierto rezan el rosario, asisten a la eucaristía y al ejercicio propio de la novena, que concluye cada jornada con la exposición del Santísimo: "Los cultos habían menguado mucho en asistencia, y hace unos tres o cuatro años empezaron a retomarse con fuerza. Es una devoción que va in crescendo, de hecho se está notando mucho la asistencia a esta novena", asegura el párroco, cuyas homilías diarias tienen como centro al Corazón de Jesús:

"Para mí, cualquier triduo o novena es un itinerario espiritual. Cada día planteo un itinerario para que cada uno se identifique más con Jesús, con su Sagrado Corazón, cuyo significado es el amor que Dios le tiene a la humanidad. Eso te lleva a tener una actitud de esperar la misericordia de Dios y, también a ser misericordioso. En estas circunstancias tan complicadas le damos gracias por la fuerza y la esperanza que nos da para mantenernos y hablo del compromiso que se tiene que realizar hacia las personas y las familias que lo pasan mal".

El año pasado volvió a salir su procesión, después de treinta y cinco años de ausencia en las calles de Jaén; un hito que, sin embargo, no volverá a repetirse a menos que "el clamor popular", otra vez, lo haga posible: "Si se va gestando un grupo fuerte en torno a esta devoción, que no se limite solamente a sacar la procesión... Quiero que se forme una base sólida", sentencia Juan Jesús Olmedo. Visto lo visto en esta novena, que las puertas grandes de La Merced se preparen para abrirse cada mes de junio.

 El párroco de La Merced, Juan Jesús Cañete, oficia la novena.
El párroco de La Merced, Juan Jesús Cañete, oficia la novena.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK