Cerrar Buscador

Autorizadas las residencias temporales de 84 menores saharauis

Por Fran Cano - Julio 08, 2023
Compartir en X @FranCharro
Autorizadas las residencias temporales de 84 menores saharauis
Llegada al aeropuerto.

La Subdelegación del Gobierno agiliza todos los trámites para consolidar el programa 'Vacaciones en Paz 2023'

Ochenta y cuatro menores saharauis vendrán a la provincia este año con motivo del Programa 'Vacaciones en Paz 2023', tal y como indica la Subdelegación del Gobierno en un comunicado. Catalina Madueño, la representante del Ejecutivo en la provincia, ha señalado que los funcionarios, en colaboración con las dos organizaciones no gubernamentales encargadas de impulsar este proyecto solidario en la provincia, han completado toda la documentación en menos de una semana desde que se presentaron las pertinentes solicitudes, a pesar de que se trata de un proceso burocrático complejo, con plazos marcados y en el que se necesita de informes procedentes de otras administraciones.

“El objetivo ha sido acelerar todo el procedimiento administrativo con el objetivo de que estos 84 menores, que son tres más que el año pasado, puedan viajar cuanto antes a España y, por lo tanto, alargar al máximo este periodo vacacional que tanto les beneficia”, ha apuntado Madueño.

El Consejo de Ministros del pasado 20 de junio el que, a propuesta del Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, aprobó las instrucciones por las que se determina el procedimiento para autorizar la residencia temporal de las personas menores y la estancia de los monitores, de origen saharaui, en España en el marco del Programa “Vacaciones en Paz 2023”. “Esas instrucciones se publicaron en el Boletín Oficial del Estado el viernes, 23 de junio, lo que supuso la activación de este proceso”, ha recordado la representante del Ejecutivo en la provincia.

"Permiten la residencia temporal de los menores que permanecerán en nuestro país por un período de tres meses, a fin de disfrutar de un período de vacaciones, tras el cual regresarán a su lugar de procedencia”, ha agregado.

También se concederán visados de estancia a los monitores que acompañen a los menores durante su permanencia en España. Todos los visados de residencia temporal y de estancia serán tramitados por el Consulado General de España en Argel.

VUELTA A LA NORMALIDAD TRAS LA PANDEMIA

El programa 'Vacaciones en Paz', por el que las personas menores saharauis pasan un periodo del verano en familias de acogida, se retomó en el año 2022 tras dos ediciones, 2020 y 2021, suspendido como consecuencia de la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19. La iniciativa permite la acogida temporal por familias españolas de las personas menores procedentes de los campamentos de refugiados saharauis situados en la provincia argelina de Tinduf.

Este programa solidario, llevado a cabo por las asociaciones de amigos del Pueblo Saharaui de las provincias españolas en colaboración con la Delegación Nacional Saharaui y las delegaciones saharauis en las distintas comunidades autónomas, permite que anualmente miles de niños y niñas puedan disfrutar durante la época estival de un periodo de vacaciones en España tras el cual regresan a su lugar de procedencia. En concreto, en Jaén son dos los colectivos que colaboran para traer a los menores para ser acogidos por familias jiennenses.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK