Los jóvenes gastan el 46% del salario en la hipoteca

El dato en la provincia es el segundo más precario de Andalucía; sólo en Huelva el porcentaje es mayor, del 49%
La vivienda sigue siendo uno de los debates públicos y un problema de dimensión nacional. Los jóvenes jiennenses necesitan cerca de la mitad del sueldo para afrontar la cuota hipotecaria. En concreto, el 46,3% del salario, según el Informe Anual de la Juventud de Andalucía elaborado por CC OO.
Es el segundo porcentaje más alto de Andalucía y sólo es superado en Huelva. Los onubenses destinan el 49% de la nómina para hacer frente a la mensualidad de la hipoteca.
El informe del sindicato pone de manifiesto la imposibilidad del ahorro para los jóvenes. Los andaluces de entre 18 y 25 años tienen un salario medio anual de 7.123 euros, con una media mensual de 610 euros.
El salario medio anual se duplica y alcanza los 15.078 euros entre los andaluces de 26 a 35 años, de modo que el sueldo mensual es de 1.292 euros. Tal y como subrayan desde CC OO, la emancipación es una quimera con tales cifras.
MÁS DEL 50% DEL SUELDO PARA ALQUILER
Los números son aún más precarios en el contexto del alquiler. El informe hecho público por CC OO remarca que los andaluces de entre 26 y 35 años destinan el 53,1% del salario al alquiler de una vivienda de 60 metros cuadrados.
El precio de media se eleva hasta el 79,4% si el inmueble supera los 90 metros cuadrados. Las provincias más caras para acceder al alquiler son Cádiz, Málaga y Sevilla.
De acuerdo con el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud en España, la tasa de emancipación de los andaluces de entre 16 y 29 años ha descendido en nueve puntos desde 2007 hasta situarse en el 14,3%.
Únete a nuestro boletín