Cerrar Buscador

Samuel Prieto, un buscador de raíces de Navas de San Juan

Por Javier Cano - Noviembre 01, 2025
Compartir en X @JavierC91311858
Samuel Prieto, un buscador de raíces de Navas de San Juan
El navero, en una imagen reciente. Foto cedida por Samuel Prieto.

Más allá de la confección de su árbol genealógico, el enólogo e ingeniero agrónomo está empeñado en devolver a su pueblo el vino extinguido a fines del XIX

De pocas personas se puede decir tanto que persiguen sus raíces como de Samuel Prieto Díaz (Navas de San Juan, 1999). Ingeniero agrónomo (o casi, a falta del proyecto final) y enólogo, anda tan empeñado en completar su árbol genealógico como en devolver al paisaje de su patria chica otras ramas: las de vid, que perdió a fines del XIX: "Terminaron a causa de la filoxera y las nuevas plantaciones de olivos, que trajeron a mi familia también".

Aunque ya sabía que en sus antepasados convivían acentos de aquí y de allá, al sumergirse en su propia historia familiar ha tenido constancia de unos orígenes de lo más diversos, hasta el punto de poder considerarse navero "solo en un 35%": "Mi abuelo materno y mi abuela paterna sí son de Navas, pero los otros vienen de Almería, Murcia, Badajoz, Ciudad Real, Albacete y Valencia", explica a Lacontradejaén. 

No en balde, aprovecha incluso las redes sociales para acopiar datos acerca de los suyos, con vistas a desenredar algún que otro "lío", en sus propias palabras:

"Elaborando mi árbol genealógico y apoyándome en el libro de Manolo Valenzuela (Apellidos forasteros y sus lugares de origen en la villa de Navas de San Juan a través de su archivo parroquial, Años 1750-2000 II), me encuentro con un antepasado mío llamado Calixto Torres García (en algunas fuentes denominado Eustaquio), el cual tiene una peculiaridad, que es que ha tenido hijos con tres mujeres, las cuales eran hermanas supuestamente, y cuyos apellidos son Gomariz Gutiérrez.", compartió en el grupo de Facebook Raíces de Navas de San Juan. 

A la espera de información sigue, aunque no espera mucho, si se tiene en cuenta que, dada la época a que se refiere, prácticamente nadie se la puede facilitar: "Una tía abuela me ha comentado que su bisabuelo había tenido un hijo con dos hermanas, o algo así". Sigue en el tajo, a ver qué saca. 

En lo que sí muestra una ambición apasionada es en el cultivo de viñedos, que quiere devolver a Navas para que, cuanto antes, beber vino del municipio sea toda una realidad: "Históricamente lo había, y muy bueno; de hecho, en el casco antiguo hay casas que conservan tinajas de cuando hacían sus propios vinos", explica. 

Como todos los inicios, el suyo no será fácil, más bien modesto: "De momento voy a comenzar con un huerto de mi abuelo, de doscientos metros cuadrados, muy poca cosa". ¿No fue Pitágoras quien dijo que el principio es la mitad del todo? Ya mismo, ¡a brindar con los vinos de Samuel Prieto! ¡Y de Navas!

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK