Cerrar Buscador

'San Lucas' llega a su día grande con sensaciones agridulces

Por Esperanza Calzado - Octubre 18, 2023
Compartir en X @Esperanza44
'San Lucas' llega a su día grande con sensaciones agridulces

Las comidas de convivencia se suceden en un ferial con menos afluencia de la esperada, según la Asociación Provincial de Atracciones de Feria

La feria de San Lucas llega hoy a su día grande con el festivo local. Lo hace con sensaciones agridulces. Para empezar, la llegada de las ansiadas lluvias que provocarán un descenso de la afluencia de público. Pese a que las precipitaciones son una magnífica noticia, dada la situación de sequía que vive la provincia, lo cierto es que no hacen más que incrementar la inquietud de la Asociación Provincial de Atracciones de Feria, que reconoce que el número de visitantes está siendo inferior a lo esperado.

Así lo ha evidenciado su presidente, Federico Gaitán, en la reunión mantenida con el máximo responsable de la  Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), Bartolomé González, y su secretario general, Mario Azañón, para hacer balance de los primeros días la feria. Gaitán ha trasladado al presidente de la CEJ algunas de las impresiones recogidas por el colectivo en las primeras jornadas de la Feria de Jaén, en las que "la afluencia de público no ha sido la que se esperaba".

El presidente de los empresarios de atracciones ha puesto el foco en que "las elevadas tasas" por ocupación de espacio público que asumen los feriantes deben repercutirse “necesariamente” en el precio de las atracciones. "Son la única vía de ingresos con las que hacemos frente a otros gastos derivados de nuestra actividad como son los sueldos de los trabajadores o la cuota de autónomos", ha manifestado. En este sentido, Federico Gaitán espera que el sector tenga más apoyo por parte de la nueva Corporación y solicitará una reunión de trabajo para tratar el tema de la rebaja o exención de tasas para la instalación de las atracciones “como sí han hecho otros consistorios de la provincia”.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, Bartolomé González, ha recordado que el colectivo, del que dependen unas 1.500 familias en la provincia, fue uno de los más afectados durante la pandemia, por lo que ha celebrado que haya recuperado completamente la actividad. González ha remarcado que San Lucas supone un momento muy esperado para el sector destacando, asimismo, el efecto arrastre que una feria tiene para otros sectores como el hotelero y la restauración. En este sentido, ha apoyado las reivindicaciones de los feriantes para que se les bonifique la tasa municipal por ocupación de espacio público.

Mientras tanto, la feria se desarrolla sin apenas incidentes destacados. El alcalde de Jaén, Agustín González, visitó el dispositivo especial de seguridad, formado por 488 servicios de la Policía Local para el recinto ferial (más 588 servicios ordinarios destinados a la vigilancia del resto de la ciudad). A ello, hay que sumar 24 operarios y el aporte que hace el Cuerpo de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Jaén que tiene desplegados 2 retenes cada día compuestos por 6 personas (1 cabo y 5 efectivos-conductores) con tres vehículos: una autoescala, una bomba ligera y, como novedad, un vehículo de intervención rápida que por sus dimensiones más reducidas puede acudir a cualquier punto del interior del recinto ferial con más facilidad.

Dicho dispositivo también está compuesto por 580 servicios del Cuerpo Nacional de Policía, a los que se unen las unidades especiales de caballería, la UPR procedente de Granada y Málaga y ldos grupos GOR de Linares y de Jaén. A ello se suman los 220 servicios de la Guardia Civil, incluidas las patrullas de Tráfico para el control de alcoholemia y consumo de sustancias estupefacientes. La Unidad de Policía Adscrita también realiza diferentes servicios para la prevención de venta de alcohol a menores y el apoyo en eventos como las corridas de toros.

El alcalde ha valorado el trabajo realizado por todos los profesionales de este dispositivo especial de seguridad "esencial para el buen funcionamiento de una feria por la que, durante 12 jornadas, han pasado y van a pasar miles de personas al día". En este sentido, también ha hecho referencia al dispositivo sanitario coordinado, por primera vez, entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, a través de la delegación de Salud y Consumo, que "proporciona aún más seguridad y tranquilidad, desde el punto de vista sanitario, ante cualquier emergencia que se produzca en el recinto ferial y para los que hay previstos protocolos de actuación y operativos en los hospitales Médico-Quirúrgico, Neurotraumatológico y Materno Infantil".

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK