Otra empresa vinculada al Cetedex anuncia su llegada con 60 empleos
El fabricante vasco del sector de la defensa SAPA Placencia invertirá entre 12 y 18 millones de euros en la planta que creará en el polígono Nuevo Jaén
Nadie duda, a estas alturas, que el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, el conocido Cetedex, es un revulsivo económico para Jaén y su provincia. Cada día son más los proyectos que se anuncian en torno a este polo de Defensa. A la llegada a Linares de la firma Escribano Mechanical & Engineering se suma, ahora, el fabricante vasco del sector de la defensa SAPA Placencia.
La presentación de su proyecto se ha llevado a cabo en Madrid, en un acto con la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, el alcalde, Julio Millán, y demás autoridades. Su implantación será en el polígono Nuevo Jaén y generará en torno a 60 puestos de trabajo directos, todos ellos de carácter tecnológico.
La inversión prevista gira en torno a los 12 y 18 millones de euros. El Ayuntamiento de Jaén ya le ha planteado varios terrenos con vistas de que el proceso de apertura se lleve a cabo en los próximos 18 meses.
Reyes muestra su satisfacción por la implantación en Jaén del centro tecnológico de I+D del grupo SAPA Placencia, empresa que centra su labor en el sector de la Defensa en España y que es líder en tecnología dentro de la OTAN. En este sentido, el presidente de la Administración provincial remarca la capacidad tractora de este Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación y su contribución al fortalecimiento y desarrollo empresarial del territorio jiennense.
El edificio del centro I+D del grupo SAPA, se ubicará en el polígono Nuevo Jaén, próximo al Cetedex y ocupará una superficie de 6.000 metros cuadrados, en la que trabajarán más de medio centenar de perfiles técnicos que se sumarán a los 120 actuales con los que ya cuenta el grupo SAPA Placencia en I+D.
El alcalde, por su parte, hace hincapié en que el Cetedex es un elemento tractor no solo para la llegada de inversión pública sino también de empresas privadas líderes en la industria de la defensa y ha señalado que el compromiso del Gobierno de España con Jaén con este proyecto “está y se demuestra”. Junto a ello, Millán destaca que esta empresa ya dispone de una relación estable con la Universidad de Jaén a través de la “Cátedra Universitaria SAPA” desde julio de 2024.
También se ha pronunciado la primera teniente de alcalde y edil de Presidencia, María Espejo, quien ha dicho que esta “es una gran noticia para Jaén y también para el talento de nuestra provincia, que encuentra en firmas como esta un impulso para la inserción laboral, al tiempo que ayuda a diversificar nuestra economía, ya que el sector de la Defensa es un polo de atracción de empleo cualificado”.
Únete a nuestro boletín