Álvaro Salazar saca los cuchillos en 'MasterChef Celebrity'

El cocinero linarense con estrella Michelín pone a prueba la paciencia del piragüista olímpico Saúl Craviotto durante el octavo programa del reality gastronómico
De Álvaro Salazar destaca su autoexigencia, su capacidad de liderazgo y su poder inspirador. Es todo energía y está más que acostumbrado al estrés de los fogones del Restaurante Argos de Palma de Mallorca. El cocinero linarense con estrella Michelín sacó los cuchillos en el octavo episodio de la segunda edición 'MasterChef Celebrity'. El policía y piragüista olímpico Saúl Craviotto sufrió en sus propias carnes la competitividad del chef de Argos, más que en cualquier prueba de K2. Y es que la presión fue enorme no solo para el deportista catalán, sino para muchos espectadores que no entendían las prisas de Álvaro Salazar. "No sé lo que le habrás hecho, pero lo he visto sudar más que en las Olimpiadas", replicó la conductora del programa, Eva González, en la presentación del plato ante el exigente jurado, formado por Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera.
Que estrés Álvaro Salazar,vaya pruebecita que le has dado a Cravioto. Ánimo Saul !!#MCCelebrity
— Marta García (@MartaGa32) 7 de noviembre de 2017
El programa de talentos en la cocina, demostró, una vez más, que para estar entre fogones también hay que saber no desesperarse. Saúl Craviotto mantuvo la calma y aguantó las duras órdenes del chef linarense como pudo para preparar una calderete de salmonete, con cigalas y almendras que le quedó de lujo y recibió las mejores críticas de la noche. "Esto está buenísimo", ensalzó Jordi Cruz, nada más probar el plato.
ENCANTADO CON LA EXPERIENCIA
Álvaro Salazar está encantado con la experiencia televisiva, donde lo veremos en su ‘salsa’ y con la energía que le caracteriza. “La verdad es que me lo pasé genial. Di un poco de caña, pero nada fuera de lo normal”, comenta con gracia el chef linarense, quien está enfrascado en mil y un proyectos. Todo un torbellino de ideas que sigue triunfando en las cocinas de medio mundo. Pronto regresará a sus dos ciudades preferidas de Andalucía y que tanto influyen sus creaciones, Linares, donde nació, y Córdoba, donde comenzó su meteórica carrera como conocinero. Uno de los grandes retos para los próximos meses es el Madrid Fusión, en el que será uno de los ponentes. “La verdad es que estoy muy ilusionado y con muchas ganas de trabajar y de hacer cosas”, asegura el joven chef.
Únete a nuestro boletín