Cerrar Buscador

Scuba X1 Pro: Análisis 2025, Opiniones y Pruebas Reales (Comparativa, Filtros, Modos)

Por Deditec - Agosto 20, 2025
Scuba X1 Pro: Análisis 2025, Opiniones y Pruebas Reales (Comparativa, Filtros, Modos)

 

Scuba X1 Pro: análisis, opiniones y pruebas reales (Guía 2025)

Uso real en piscina: navegación inteligente, 25.200 LPH, MicroMesh 3 μm, modos Eco/Max con ajuste por turbidez, OTA, mantenimiento y comparativa frente a X1 y Pro Max.

Qué es el Scuba X1 Pro y para quién merece la pena

El Scuba X1 Pro (Aiper) es un robot limpiafondos inalámbrico para fondo, paredes y línea de flotación. Si valoras comodidad, autonomía alta y bajo mantenimiento, es una opción muy equilibrada en 2025.

                                   VER OFERTAS DE ESTE PRODUCTO

 

 

 

Para quién encaja mejor

  • Piscinas medianas/grandes con suciedad mixta (polvo fino, arena, hojas).
  • Usuarios que quieren app, OTA y una cesta amplia.
  • Quienes buscan filtración fina (polen y micropartículas) y limpieza de línea de agua.

Mi experiencia: la combinación de navegación + potencia reduce repeticiones y deja un acabado homogéneo.

Dónde comprar (enlaces oficiales)

Consejo: compara plazos de entrega, devolución y disponibilidad de recambios además del precio.

Especificaciones y ficha técnica

Caudal 25.200 LPH
Filtración Cesta + cartucho MicroMesh (3 μm)
Cesta Gran capacidad
Autonomía Hasta 180 min
Cobertura Hasta 200 m²
Navegación Mapeo 3D con 8 sensores ultrasónicos y CPU de 4 núcleos
Modos Eco y Max con ajuste automático según turbidez
Conectividad App + actualizaciones OTA
Limpieza Fondo, paredes y línea de flotación

Comparativa: X1 vs X1 Pro vs Pro Max

Resumen para situar el “Pro” en la gama. Las especificaciones pueden variar por región.

Modelo Cobertura Línea de flotación Filtración Autonomía Para quién
Scuba X1 Media Limitada Malla estándar Media Presupuesto y fondo
Scuba X1 Pro Alta Sí (mejorada) Cesta + MicroMesh Alta Fondo + paredes + borde
Scuba X1 Pro Max Muy alta Multicapa avanzada Muy alta Piscinas grandes y exigentes

Potencia y filtración

25.200 LPH con cepillos dobles para despegar suciedad incrustada. La filtración multicapa suma una cesta amplia y un cartucho MicroMesh para micropartículas.

En mi experiencia, el MicroMesh se cambia en ~3 segundos: clic, fuera; clic, dentro. Esa facilidad hace que lo limpies más a menudo y mantengas el caudal alto.

Cuánta suciedad recoge por ciclo

En mis pruebas retiró ~1,35 kg de arena y ~0,8 kg de grava en un ciclo completo. La cesta grande evita pérdidas de succión por saturación temprana.

Tip: con polvo finísimo (viento sahariano, jardinería), usa siempre el MicroMesh. Con muchas hojas, vacía la cesta a mitad de ciclo.

Modos y consumo (Eco vs Max)

El robot detecta la turbidez y alterna entre Eco y Max automáticamente.

  • Eco: mantenimiento frecuente, polvo fino, más autonomía.
  • Max: después de viento/lluvia o poda; potencia y pasadas extra.

Mi experiencia: tras un fin de semana tranquilo, Eco deja la piscina lista sin penalizar batería; con viento, arranca en Max y luego baja marchas solo.

App y actualizaciones OTA

Desde la app programas rutinas y ajustas frecuencia. Las OTA me han mejorado rutas y consumo con el tiempo: es un producto que evoluciona y no queda obsoleto al año.

Mantenimiento en 5 minutos

  1. Vacía la cesta (hojas, insectos).
  2. Enjuaga MicroMesh por la cara inversa.
  3. Revisa cepillos y ejes (hilos/pelos).
  4. Comprueba juntas y tapas.
  5. Carga y guarda seco.

En mi caso, el cartucho MicroMesh lo cambio en 3 segundos; ese detalle de usabilidad hace que el mantenimiento sea real, no “para el finde”.

Problemas comunes y soluciones

Si no sube paredes

  • Limpia cepillos y revisa que la cesta no esté llena.
  • Comprueba presión de tapas y que no haya aire en el sistema.

Si se para antes de tiempo

  • Revisa batería/carga y bloqueos en el impulsor.
  • Actualiza OTA y reinicia patrón.

Pros

  • Cobertura y mapeo 3D sólidos.
  • 25.200 LPH + MicroMesh para polvo fino.
  • Eco/Max con ajuste por turbidez.
  • OTA + app: mejora a futuro.

Contras

  • Falta un modo "borde intensivo" manual.
  • Indicadores de filtro mejorables.

Veredicto

Si quieres un robot limpiafondos sin cable que cubra fondo, paredes y línea de flotación con filtración fina y funciones que mejoran por OTA, el Scuba X1 Pro es una apuesta sólida en 2025. En mi caso, el combo potencia + MicroMesh + modos por turbidez ha marcado la diferencia semana tras semana.

Preguntas frecuentes

¿Limpia fondo, paredes y línea de agua?
Sí; sube paredes y trabaja la línea de flotación.
¿Autonomía y cobertura?
Alta, pensada para piscinas medianas/grandes.
¿Filtración fina?
Sí, con MicroMesh para micropartículas.
¿Modos de limpieza?
Eco/Max, con cambio automático según turbidez.
¿Hace falta vigilarlo?
No, salvo vaciados puntuales de la cesta si hay mucha hoja.
¿Garantía?
3 años.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK