Cerrar Buscador

Se investiga el origen de los cuatro casos de legionella

Por Esperanza Calzado - Mayo 18, 2018
Compartir en X @Esperanza44
Se investiga el origen de los cuatro casos de legionella
Hospital de San Juan de la Cruz de Úbeda.

A los pacientes ingresados en el San Juan de la Cruz de Úbeda y Chilluévar, se le suman ahora otros dos de Baeza y Santo Tomé

Dos personas más, una de Baeza y otra de Santo Tomé, han tenido que ser atendidas en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda a causa de legionella. Se suman a las otras dos que el pasado fin de semana ingresaron en el centro sanitario. En este caso eran de Úbeda y Chilluévar. La conexión entre estos cuatro casos es improbable, aunque se sigue investigando desde Salud Pública para esclarecer el origen de cada uno de ellos

Según explicaron fuentes sanitarias a este periódico, el pasado fin de semana se activó la alerta desde Salud Pública, Delegación Territorial, por posible brote de legionella ya que coinciden en en el tiempo y casi misma zona geográfica (Chilluévar y Úbeda). Tras realizar las encuestas epidemiológicas se descartó que tengan conexión los dos casos y que existiera un brote. Sin embargo, sí se mantuvieron en situación de prealerta por si se detecta un nuevo caso. Ahora, se han producido dos más.

COMUNICADO

Desde la notificación de un caso de legionelosis en el municipio de Úbeda y otro caso en el municipio de Chilluévar el pasado sábado 12 de mayo, el Servicio de Salud Pública de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Jaén, mantiene activo el protocolo de actuación ante esta enfermedad. Ayer jueves se notificaron dos casos nuevos en otros dos municipios, concretamente, uno en el municipio de Santo Tomé y otro en el de Baeza.

La conexión entre estos cuatro casos es improbable, aunque se sigue investigando desde Salud Pública para esclarecer el origen de cada uno de ellos. El Servicio de Salud Pública ha realizado las encuestas epidemiológicas a las personas afectadas y está estudiando las instalaciones donde puede proliferar este tipo de bacterias.

¿QUÉ ES Y POSIBLES BULOS?

La Legionella es una bacteria que habitualmente vive en aguas estancadas, tanto en el medio natural como artificial (conducciones de agua, depósitos asociados al abastecimiento urbano o a diversos usos industriales…). Existen 48 especies dentro del género Legionella y es la Legionella pneumophila la que produce la Legionelosis o enfermedad del Legionario, que suele presentarse como una neumonía con fiebre alta.

Durante los últimos días se ha difundido un bulo en Úbeda que alerta de que no se debe beber agua de las fuentes públicas ya que podría ser el foco de infección. Sin embargo, esta información es falsa. Salud recuerda que la legionella se contagia por inhalación, a través de las vías respiratorias, y cuando el agua se expulsa por mecanismos productores de aerosoles tales como duchas, baños con movimiento de agua, sistemas de riego o torres de refrigeración y no por beber agua de consumo, por lo que no es necesario consumirla embotellada.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK