Un crisol de tradiciones para un paraíso por saborear

La Feria de los Pueblos afronta sus días grandes, cuando los ayuntamientos disponen autobuses gratuitos para que acudan sus vecinos
Viernes, diez y media de la mañana, y a las puertas de Ferias Jaén se congregan numerosos estudiantes de pie y otros tantos mayores, sentados. Quedan 30 minutos para la apertura de las puertas y las ganas por descubrir, saborear y llevarse a casa un trocito del paraíso interior se apoderan de los visitantes. Aguardan impacientes a que la Feria de los Pueblos dé paso a su segunda jornada, la del viernes, cuando un crisol de culturas y tradiciones se dieron la mano en el pasillo central del espacio expositivo.
—¿De dónde vienen?
—De Jódar
Esta es una de las preguntas que más se pueden escuchar en la Feria de los Pueblos, que desde el jueves ha convertido Ifeja en una miscelánea de tradiciones. Bailes tradicionales, recreaciones históricas, degustaciones o muestra de oficios... Todo tiene cabida en una muestra que afronta sus días grandes.
Con entrada gratuita, es de esperar que este fin de semana la feria se llene de bote en bote. Ayuntamientos como el de Torredonjimeno disponen autobuses gratuitos para que sus vecinos puedan acudir a la cita sin tener que coger el coche. ¿Qué se encontrarán?
La agenda es interminable. Nada más abrir las puertas, la actuación de las cantaoras Amparo Viozquez y María Ojeda, de la Asociación Cultural Flamenca de Navas de San Juan. El que no quiera, puede acudir a la muestra de trabajos realizados en ganchillo por el colectivo ‘Enganchadas de un hilo de Sierra Mágina’.
Entre medias, hay presentaciones para la prensa. Hoy, por ejemplo, la representación del auto sacramental ‘Moros y Cristianos’ de Bélmez de la Moraleda o los detalles de la Romería de la Virgen de Alharilla 2023. En la agenda también se encuentra el concierto de la Banda Asociación Musical ‘Amihuesa’ o presentación de las gafas de realidad virtual de promoción turística de Noalejo.
Sin duda, una oportunidad única para descubrir Jaén a su largo y ancho.
Únete a nuestro boletín