Cerrar Buscador

El 'paraíso interior' jiennense muestra un inagotable abanico de recursos turísticos

Por Esperanza Calzado - Enero 24, 2025
Compartir en X @Esperanza44
El 'paraíso interior' jiennense muestra un inagotable abanico de recursos turísticos
Presencia de aén en Fitur 2025. Foto: Esperanza Calzado

Hasta tres ministros del Gobierno de España han conocido la oferta de Jaén en un Fitur que aglutina lo mejor del turismo provincial

Al diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ayer le faltaba ya la voz. No es de extrañar si se tiene en cuenta que la agenda de la provincia de Jaén en esta Feria Internacional de Turismo está siendo frenética. Hasta 21 presentaciones acogió el estand jiennense en Ifema, en una cita en la que ningún ayuntamiento quiere marcharse sin dar a conocer el inagotable abanico de recursos turísticos que esconde el paraíso interior.

Además, esta cita sirve para visibilizar el respaldo institucional a la presencia de Jaén. Ayer fue la vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la que visitó el estand de la provincia. De la mano del presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y junto a alcaldes de distintos municipios jiennenses, conoció los principales productos turísticos de la oferta que se agrupa bajo la marca ‘Jaén, Paraíso Interior’, así como los aceites de oliva virgen extra ‘Jaén Selección 2025’.

Montero también recibió, de manos de la concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Jaén, María Espejo, un pañuelo conmemorativo del 1.200 aniversario de la capitalidad de Jaén, que se celebra a lo largo de 2025 con una completa programación y la implicación junto al Ayuntamiento de entidades sociales, culturales y empresariales de la ciudad.

Un respaldo de la ministra que llega después de que el miércoles hiciera lo propio el máximo responsable de la cartera de Agricultura, Luis Planas, y de la reunión con el ministro de Turismo, Jordi Hereu. 

Una de las grandes protagonistas del jueves fue la gastronomía. El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas presentó un nuevo producto turístico vinculado a su gastronomía y la producción agroalimentaria de las tres comarcas que forman parte de este espacio natural. Es una iniciativa a la que han adherido 56 empresas locales, que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de este espacio que gestiona la Diputación de Jaén con un presupuesto de más de 2,3 millones de euros financiado a través de los fondos Next Generation EU. 

Además, se llevó a cabo una exitosa degustación a cargo de los chefs de los restaurantes El Curro y la Casa del Cordero.

En el apartado deportivo, la provincia de Jaén volverá a ser escenario de la Andalucía Bike Race, la competición de ciclismo de montaña más importante de España y una de las más destacadas del calendario internacional, que se desarrollará del 24 de febrero al 1 de marzo en las provincias de Granada, Jaén y Córdoba.

La 15ª edición de la Andalucía Bike Race incorpora a la provincia de Granada, que acogerá las dos primeras etapas. De este modo, Jaén será escenario de las etapas 3 y 4, con la capital jiennense como protagonista. Ambas jornadas tendrán la salida junto a la Catedral y la meta en el Palacio de Deportes Olivo Arena. La tercera etapa, de 66 kilómetros y 2.100 metros de desnivel acumulado, llevará a los ciclistas por El Neveral y el Parque Natural de Sierra Mágina, mientras que la cuarta, de 40 kilómetros y 1.300 metros de desnivel acumulado, discurrirá íntegramente por el Parque Periurbano de El Neveral, cercano a la ciudad de Jaén. 

Por otro lado, fue la puesta de largo del Camino Natural Vía Verde del Renacimiento, que cuenta con nuevo material promocional. Las diputaciones de Jaén y Albacete han trabajado de forma conjunta para la elaboración de un vídeo, logo y folleto informativo sobre este recorrido de 140 kilómetros.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK