Cerrar Buscador

La UJA no impartirá el próximo curso el Grado en Ingeniería Biomédica

Por Fran Cano - Agosto 01, 2025
Compartir en X @FranCharro
La UJA no impartirá el próximo curso el Grado en Ingeniería Biomédica
Nicolás Ruiz, rector de la UJA, en una rueda de prensa.

El rector Nicolás Ruiz carga contra el segundo informe de Accua: "Es un atropello; se profundiza en un despropósito"

La Universidad de Jaén (UJA) no impartirá el próximo curso el Grado en Ingeniería Biomédica, tal y como confirma el rector de la UJA, Nicolás Ruiz. El segundo informe de la Agencia para la Calidad Científica y la Universitaria de Andalucía (Accua) es un varapalo para la institución jiennense, pues no rectifica la decisión y sigue siendo igualmente desfavorable para implementar la citada formación, aspiración que también comparte la Universidad de Granada.

Ruiz sostiene que los dos informes de la Accua no están sustentados en "un estudio riguroso y exhaustivo" de la memora y del recurso presentados. “Hoy es un día muy triste, que nos genera gran impotencia y frustración, pero que debe reforzarnos para seguir adelante, al objeto de revertir esta situación tan inexplicable como inaceptable”, afirma el rector.

"Se nos cierran todas las puertas para que estos estudios estratégicos puedan impartirse a partir del próximo curso", lamenta Ruiz. "En lugar de corregir una situación injusta, se profundiza en un auténtico despropósito. Es un atropello", añade y reconoce que es una "pésima noticia" para la UJA y para la provincia. El máximo representante de la UJA desconoce cuáles son los motivos que llevan a la Accua a emitir de nuevo el informe negativo, y avala el trabajo realizado por profesionales de primer nivel de las Universidades de Granada y Jaén.

"Estamos convencidos de que hemos hecho bien nuestro trabajo, con una memoria de título consistente, que refleja perfectamente nuestras capacidades académicas", remarca.

LA INTEPRETACIÓN DE LA FORMACIÓN DUAL, "ERROR MAYÚSCULO"

El máximo responsable de la UJA apunta a la interpretación por la Accua de la formación DUAL como "un error de mayúsculas dimensiones": “En la memoria la UGR, ha incluido tan solo tres convenios firmados en abril de 2025, referidos a entidades colaboradoras para la realización de las prácticas, pero que no incluyen a la UJA como parte firmante, por lo que no se justifica ni se especifica cómo se garantizará la coordinación, participación y supervisión de los estudiantes de dicha universidad en esta modalidad”, dice literalmente la nota emitida por la Consejería de Universidades.

En relación a esta objeción, Nicolás Ruiz señala que es “un error garrafal”. Y explica: “El itinerario dual, que incluye las prácticas y el TFG en empresa, se imparte exclusivamente en la UGR, en 4º curso. No es exigible que la UJA sea parte firmante de los convenios con empresas, ni que tenga que supervisar a los estudiantes en esta modalidad, ya que esa responsabilidad recae íntegramente en la UGR, tal y como se detalla en la memoria de verificación”.

Ruiz lamenta que la primera promoción de Ingenieros Biomédicos de Andalucía salga de una universidad privada y no de universidades públicas con una acreditada y dilatada experiencia en los ámbitos de ingeniería y salud.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK