CSIF alerta de la falta de seguridad en el 70% de las oficinas de empleo

Denuncia que la retirada de vigilantes afecta a 18 oficinas de la provincia y advierte de un aumento de incidentes violentos en estos espacios
El sindicato CSIF ha vuelto a denunciar la ausencia de personal de seguridad en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la provincia de Jaén, donde ambas administraciones comparten instalaciones desde el traspaso de competencias. Según los datos facilitados, actualmente, las sedes de Alcaudete, Campillo de Arenas, Huelma, La Puerta de Segura, Orcera, Porcuna, Pozo Alcón, Quesada, Santiago-Pontones y Torredonjimeno ya no cuentan con seguridad privada.
A partir de septiembre se sumarán Alcalá la Real, Baeza, Bailén, Beas de Segura, Cazorla, Mengíbar, Santisteban del Puerto y Villacarrillo.
Según la organización sindical, diez oficinas jiennenses se quedaron sin vigilancia tras la finalización del contrato en 2023, y a partir del 1 de septiembre otras ocho perderán también este servicio. Esto supondrá que el 70% de las oficinas de empleo de la provincia funcionen sin personal de seguridad.
CSIF asegura haber trasladado su preocupación tanto a la delegada territorial de Empleo de la Junta, Ana Belén Mata, como a la directora del SEPE en Jaén, Isabel Mendoza. En un comunicado, recuerda que en las oficinas de empleo se han registrado episodios de tensión, amenazas e incluso agresiones, y apunta a un informe del propio SEPE que refleja un aumento del 26% en los incidentes violentos durante 2024 respecto al año anterior.
"La reducción del personal de seguridad en oficinas, especialmente en Andalucía, puede ser una de las causas de este incremento", señala el documento.
Únete a nuestro boletín