Cerrar Buscador

Despliegue de seguridad para la Vuelta Ciclista a Andalucía

Por Redacción - Febrero 07, 2022
Compartir en X @lacontradejaen
Despliegue de seguridad para la Vuelta Ciclista a Andalucía
La Vuelta a Andalucía, en Alcalá la Real. Foto: Ayuntamiento.

Unos 120 agentes de la Guardia Civil velarán por la seguridad de la Vuelta Ciclista a Andalucía en las dos etapas que discurren por la provincia

La Subdelegación del Gobierno de España en Jaén coordina el dispositivo de seguridad para la segunda y quinta y última etapa de la 68 edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía, que discurren en buena parte por carreteras de la provincia. Cada una de esas jornadas contará con un despliegue compuesto por alrededor de 120 agentes de la Guardia Civil, que velarán por los participantes, por los organizadores y por el púbico. A estos agentes hay que sumar también los funcionarios de los policías locales de los doce municipios jiennenses por donde transita la carrera, así como los voluntarios y miembros de la organización.

El objetivo es controlar que todo transcurra con normalidad, tal y como se ha acordado en la junta de seguridad presidida por la subdelegada del Gobierno de España, Catalina Madueño, y en la que han participado alcaldes y responsables de seguridad de los municipios.

La Vuelta Ciclista a Andalucía se desarrollará a lo largo de dos jornadas en la provincia de Jaén. En concreto, la segunda etapa, que se celebrará el próximo jueves 17 de febrero, tiene un recorrido de 151 kilómetros. Partirá de la localidad malagueña de Archidona y terminará en el Castillo Fortaleza de La Mota, de Alcalá la Real, donde estará situada la meta. En concreto, recorrerá más de 50 kilómetros por carreteras de la provincia de Jaén, siempre en el término municipal alcalaíno. La organización prevé que la carrera termine en torno a las cuatro y media de la tarde.

Además, la quinta y última etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía transcurrirá el domingo 20 de febrero y discurrirá íntegramente por la provincia. En concreto, la línea de salida estará colocada en Huesa, mientras que la meta se situará en Chiclana de Segura. La longitud de ese recorrido será de 167 kilómetros. La carrera discurrirá por los términos municipales de Huesa, Hinojares, Quesada, Peal de Becerro, Cazorla, La Iruela, Santo Tomé, Villacarrillo, Iznatoraf, Villanueva del Arzobispo y Chiclana de Segura.

La junta de seguridad ha analizado los recorridos, los posibles puntos conflictivos y las zonas en las que es necesario realizar determinadas intervenciones. Además, los participantes conocen de forma pormenorizada los respectivos tiempos de paso y los horarios. “El objetivo principal por el que trabaja la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con el personal de la organización, es garantizar la seguridad de los participantes de la prueba y del resto de usuarios”, ha afirmado Catalina Madueño.

 

La subdelegada del Gobierno ha informado que serán unos 120 agentes de la Guardia Civil los que colaboren en La Vuelta a Andalucía para controlar que todo transcurra con normalidad, junto a las Policías Locales de cada uno de los municipios y voluntarios que sumaran en torno a 200 personas.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK