Cerrar Buscador

La semana grande (y polémica) del turismo jiennense

Por Esperanza Calzado - Enero 22, 2024
Compartir en X @Esperanza44
La semana grande (y polémica) del turismo jiennense

La nueva distribución de espacios en el pabellón de Andalucía centra la edición 2024 de la Feria Internacional de Turismo que se inaugura el miércoles

Todo listo (o al menos debería) para que la Feria Internacional del Turismo, Fitur, abra sus puertas en Madrid del 24 al 28 de enero. Organizada por Ifeja Madrid, refleja en su 44 edición el crecimiento experimentado en los últimos meses por la industria turística nacional e internacional y sienta las bases para la consolidación del sector durante 2024. Y con este objetivo viaja Jaén y su oferta, en una edición marcada por la polémica.

La cita, que se inaugura el miércoles, abre el calendario internacional de ferias turísticas y consolida su posicionamiento de liderazgo con el respaldo de todos los agentes públicos y privados de la cadena de valor de la industria turística. Apunta a cifras récord en todos sus parámetros con un total de 9.000 empresas participantes, 152 países, y 806 expositores titulares que desplegarán su oferta a lo largo de 9 pabellones, uno más que en 2023.

Así mismo, la buena respuesta del sector que ha tenido Fitur hace prever también unos excelentes datos en cuanto a asistencia y se estima alcanzar los 150.000 profesionales de miércoles a viernes y 100.000 asistentes de público general durante el fin de semana.

El espacio es, este año, el objeto de la discordia entre la Diputación de Jaén y la Junta. El pabellón de Andalucía tendrá tres espacios diferenciados. La primera zona de acceso será un área multisensorial con una experiencia inmersiva en el imaginario de la nueva campaña. En la segunda, se ubicaran todos los destinos andaluces, alrededor de la Gran Plaza de Andalucía, donde mostrarán su oferta y dispondrán de un escenario central. La zona de negocio reúne las áreas de trabajo destinadas a profesionales de la industria y medios de comunicación, triplicando su espacio respecto a la anterior edición.

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, denuncia que la distribución de espacios no es "ejemplo de la pluralidad y de la diversidad de la oferta turística andaluza". Y es que en 2024 no se continúa con la línea de ediciones anteriores, en la que todas las provincias andaluzas contaban con el mismo espacio para la promoción de su oferta turística.

No obstante, el presidente de la Diputación de Jaén subrayó, hace unos días, que desde la Administración provincial jiennense se ha trabajado para “aprovechar al máximo el escaparate de Fitur para poner en valor el turismo de interior que ofrece una provincia como Jaén”.

Por su parte, el delegado de Turismo, José Ayala, insiste en que las provincias andaluzas pasarán de disponer únicamente de un expositor independiente, como ha sucedido hasta ahora, a poder contar con todo el pabellón número cinco, con 6.500 metros cuadrados de superficie frente a los 5.300 de antes. La idea es que en lugar de contar con ocho entidades cerradas, "se van a quitar los muros".

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS

Matías López

Matías López Enero 22, 2024

El espantapájaros siempre incordiando, cuando DESgobernaban Andalucía sus caudillos nunca habría la boca para nada, solo para decir "Si señor". Mejor haría el y los de su calaña/banda expulsar de España al sanchezPINOCHO.

responder

COMENTA CON FACEBOOK