Cerrar Buscador

La Semana Santa generará un 10% más de empleos que hace un año

Por Fran Cano - Marzo 23, 2024
Compartir en X @FranCharro
La Semana Santa generará un 10% más de empleos que hace un año
Terrazas de bares en la Semana Santa 2023. Foto: Cedida.

Los contratos en la provincia ascienden a 1.400 y el incremento anual supera al de Granada y Almería

La Semana Santa de 2024 generará más empleos en la provincia que hace un año. Concretamente, el incremento es del 9,9%, de manera que serán 1.400 empleos, según una previsión de mercado hecha pública por la empresa Randstad, que utiliza datos procedentes del INE.

Hace un año, en la Semana Mayor de 2024, en Jaén se generaron 1.274 empleos vinculados a una de las fechas más importantes del calendario, siempre con un significado especial en Andalucía. La variación positiva en Jaén, que roza el 10%, es superior a la de Cádiz (9,6%) y prácticamente igual que la de provincia vecina de Granada (9,8).

En el conjunto de Andalucía se generarán 23.765 contratos, un 15,2% más que en 2023. Las ocho provincia registran un aumento de la actividad con alzas en la contratación.

ALMERÍA LIDERA EL ALZA

La provincia que más crece en volumen de contratos con respecto al año pasado es Almería, que pasa de 1.346 a 1.645 (22,2%). El segundo incremento más pronunciado se da en Málaga (19,8%), que alcanzará los 5.490 empleos, y el tercero en Sevilla (18,9%), que pasa de 4.711 a 5.600.

En el conjunto del mercado español, Randstad prevé que la Semana Santa generará alrededor de 116.200 contratos, un 18,6% más que hace un año, cuando se firmaron 97.978 vacantes. "El volumen es muy similar a las contrataciones registradas antes de la pandemia, en 2019, cuando se firmaron más de 116.100 contratos", concluye la empresa.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK