Cerrar Buscador

"El consumo humano está garantizado alrededor de año, año y medio"

Por Esperanza Calzado - Enero 12, 2024
Compartir en X @Esperanza44
"El consumo humano está garantizado alrededor de año, año y medio"
Entrevista en Despierta Andalucía al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir anuncia obras en Sevilla y Jaén para garantizar la calidad del agua que sale del grifo

"Estamos ante un preocupante 19,3% de embalsado, para tener un punto de referencia tenemos 400 hectómetros cúbicos menos que el año pasado". El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, no esconde su preocupación ante la situación de sequía que vive la cuenca. Lo confirmó en una entrevista en Canal Sur, en la que adelantó: "El consumo humano está garantizado alrededor de año, año y medio".

¿Qué pasa con los regantes entonces? A ellos les mandó un mensaje. "Seguiremos trabajando codo con codo con ellos", defendió, para a renglón seguido reconocer que están comprometidos y lo que demandan es más seguridad y menos agravios comparativos. Y es que a estas alturas del año hidrológico, los embalses deberían estar al 50 o 50% de la capacidad. En el caso de Jaén, apenas superan el 20%.

Páez ha avisado de que la sequía no solo reduce la cantidad de agua, sino también la calidad; algo que está afectando a la provincia. De hecho, ha anunciado obras de emergencia con “sistemas de potabilización” para poder mejorar la calidad del agua que se consume en las casas. Estas intervenciones se llevarán a cabo en las provincias de Sevilla y Jaén.

"Cuanto más vacío está un pantano, mayor riesgo de dilución de determinadas sustancias y más necesidad hay de coger agua de otras fuentes. No es lo mismo coger el agua de un río que cogerla de un pantano", ha dicho. Así, los trabajos serán con "sistemas de potabilización" para "mejorar la calidad" del agua que sale del grifo.

Mientras tanto, Jaén Merece Más insta a las tres administraciones a que expliquen públicamente en qué medidas extraordinarias contra la sequía están incluyendo o no a la provincia de Jaén, como sí se hace con Málaga o Almería con actuaciones concretas y plazos. Requieren que no se deje a la provincia fuera del cuarto Decreto de Sequía que aprobará la Junta de Andalucía inminentemente, así como en los planes del Gobierno de España y que la CHG convoque ya a la Comisión Permanente de la Sequía de la Cuenca del Guadalquivir.

Además, hacen un llamamiento para que se constituya una pionera 'Mesa del Agua de Jaén' en la que trabajen codo con codo las tres administraciones.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK