Cerrar Buscador

El conflicto de los Servicios de Emergencias llega hasta Bruselas

Por Esperanza Calzado - Septiembre 02, 2017
Compartir en X @Esperanza44
El conflicto de los Servicios de Emergencias llega hasta Bruselas
Protesta de los trabajadores de Salud Responde a las puertas del Hospital Neurotraumatológico.

Una delegación de CGT se reunirá con diferentes grupos políticos del Parlamento Europeo para plantear sus preocupaciones

La lucha de empleados de 112, 061 y Salud Responde da un paso más. Después de que el Defensor del Pueblo Andaluz cuestionase los servicios contratados y de la campaña de recogida de firmas en Change.org, ahora su queja traspasa fronteras. Una delegación de miembros del sindicato CGT en Madrid, Cataluña, Castilla León y Andalucía viajará hasta Bruselas para reunirse con diferentes grupos europarlamentarios y plantear sus inquietudes.

El viaje será el 27 y 28 de septiembre y trasladarán su visión de cómo están los servicios de emergencia en España y en Andalucía. Concretamente, pondrán de manifiesto su preocupación por "el uso de fondos Feder" destinados a 112, 061 y Salud Responde y cómo estos servicios están siendo, a sus ojos, privatizados. "CGT va a denunciar ante los europarlamentarios la especulación que se realiza con los servicios públicos de emergencias, la mayoría de ellos financiados con fondos europeos", alerta.

Para avalar sus denuncias, el sindicato explica que ha elaborado un informe exhaustivo para demostrar cuál es la situación en cada una de las comunidades autónomas. También mostrarán cómo se ha desarrollado la lucha durante los últimos dos años y medio en Andalucía para "dignificar" la situación de los trabajadores. Conviene recordar que el centro de gestión principal de Salud Responde está en Jaén. De ahí que en la delegación participe miembros del sindicato jiennense.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK