SHOKZ OpenDots ONE: review honesta, ajustes de sonido y comparativa real

SHOKZ OpenDots ONE: review honesta, ajustes de sonido y comparativa real
Diseño y comodidad: el “clip” que no se mueve
Los OpenDots ONE apuestan por el formato open-ear con clip, pensado para que el auricular abrace el pabellón y deje el canal auditivo libre. En la práctica se sienten ligeros y nada invasivos, ideales si haces vida activa o necesitas estar atento a tu entorno.
La comodidad sostenida es uno de sus fuertes: “muy cómodos de llevar”. El clip reparte el peso, evita presión interna y reduce la fatiga típica de los in-ear sellados. Con gafas o gorro apenas estorban; con casco deportivo dependerá del ajuste, pero al no sellar se ventila mejor y hay menos sudor en los oídos.
Los controles por pellizco/tap permiten pausar, saltar pistas o atender llamadas sin sacar el móvil. Al no sellar, desaparece esa sensación de “eco propio” al hablar.
¿Para quién es este diseño?
- Quienes priorizan seguridad y conciencia del entorno.
- Usuarios que sufren fatiga con in-ear tradicionales.
- Quien hace muchas llamadas y no quiere oídos “taponados”.

Sonido abierto con truco: Dolby + EQ para levantar los agudos
El punto débil típico del open-ear es el brillo: sin sellado, el grave se dispersa y los agudos pueden quedarse cortos. Aquí, la primera impresión fue clara: “el agudo venía muy recortado; con 67 años necesito más presencia arriba”. Incluso se comparó con Huawei FreeClips y, de primeras, éstos sonaron más vivos.
La sorpresa llegó al trastear ajustes. Esta combinación cambió por completo la experiencia:
- Activar Dolby en la app de Shokz.
- Activar Dolby también en el móvil y elegir un perfil Vocal (no “Music”).
- Subir con moderación las dos últimas bandas del ecualizador en la app.
Resultado: suben medios y agudos hasta quedar “perfectos a mis oídos”. Al volver al sonido de fábrica, se confirma que venía algo recortado arriba.
Cómo ajustar sin pasarte
- Incrementa 2–3 dB en las dos bandas altas y evalúa.
- Si aparece sibilancia en voces, baja 1 dB en la más alta.
- Para rock y metal, añade ~1 dB en medios-altos para mantener guitarras al frente sin estridencias.
- En clásica, alterna entre “Vocal” y “Balanced” según la grabación.
Tras el ajuste, géneros como prog rock, rock, NWOBHM y clásica suenan con gran equilibrio y detalle.
Batería y conectividad: 10 h por carga, 40 h totales, multipunto
La autonomía declarada es de hasta 10 horas por carga y hasta 40 horas con el estuche. A volúmenes moderados se cumple bien; en entornos ruidosos y con volumen alto, la cifra desciende como es lógico. El estuche admite carga inalámbrica.
En conectividad, el Bluetooth moderno con multipunto permite alternar entre portátil y móvil sin complicaciones. Para llamadas, al no haber sellado no hay resonancias internas; si vas por la calle, sube un punto el volumen y aprovecha su “modo transparencia” natural.
Truco de productividad
- Crea un preset “Trabajo/Llamadas” centrado en medios (voz).
- Mantén un preset “Música” con el extra de agudos ya ajustado.
IP54 y uso deportivo: lo que sí y lo que no
Los auriculares cuentan con protección IP54 frente a polvo y salpicaduras, suficiente para sudor y lluvia ligera. El clip permanece estable en running y gimnasio; al no sellar, escucharás el entorno, lo que añade seguridad.
Buenas prácticas
- Limpia con un paño después de entrenar.
- Evita ducha y piscina: IP54 no es inmersión.
- Si subes mucho el volumen en oficinas silenciosas puede haber algo de fuga de sonido.
OpenDots ONE vs alternativas (JBL, Bose, FreeClips): ¿quién gana y cuándo?
Huawei FreeClips: de caja suenan más brillantes; tras aplicar Dolby + EQ en Shokz, el resultado se invierte y los OpenDots ONE pueden quedar por delante si buscas control fino del agudo.
JBL (open-ear): enfoque “divertido” con graves marcados y opciones muy deportivas. Si valoras un perfil inmediato sin toquetear, buena alternativa; si prefieres afinar brillo y timbre a tu gusto, Shokz ofrece mucha maniobrabilidad con la app.
Bose Ultra Open: confort y escena muy logrados. Si tu prioridad es la naturalidad y el refinamiento, son rivales fuertes; si quieres personalización rápida para rock/metal, Shokz lo pone fácil.
Resumen práctico
- Shokz OpenDots ONE: comodidad, multipunto y ajuste de timbre a medida.
- JBL: deporte duro y perfil “fun” inmediato.
- FreeClips: brillo out-of-the-box sin apenas tocar EQ.
- Bose: escena y refinamiento premium.
¿Para quién son? Perfiles de uso recomendados
- Música y calle/oficina sin aislamiento total.
- Deportistas a quienes molestan los in-ear sellados.
- Usuarios que necesitan un extra de claridad en agudos: perfil Vocal + dos bandas altas.
- Teletrabajo y multitarea: multipunto y comodidad todo el día.
Si buscas aislamiento profundo y graves de avión/metro, mejor unos in-ear con ANC.
Pros y contras tras probarlos
Lo mejor
- Comodidad “todo el día” con clip estable.
- Ajuste Dolby + EQ que soluciona el agudo recortado de fábrica.
- Multipunto y autonomía sólida con estuche.
- Buen desempeño en rock, metal y clásica tras el ajuste.
A mejorar
- Fuga de sonido a volúmenes altos por el diseño abierto.
- Firma de fábrica algo apagada arriba (se corrige con la app).
- IP54 no sirve para inmersión.
Veredicto: ¿merecen la pena?
Si te cansa el sellado de los in-ear, estos open-ear cambian la rutina. La experiencia lo demuestra: de una devolución por falta de brillo a “ahora suenan perfectos a mis oídos” tras ajustar Dolby y el ecualizador. La clave está en dedicarles cinco minutos de configuración; después, ofrecen comodidad, naturalidad y un timbre ajustable a tus gustos.
FAQs
¿Cómo sacar más brillo en agudos?
Activa Dolby en la app de Shokz, activa Dolby en el móvil con perfil “Vocal” y sube 2–3 dB en las dos bandas más altas del EQ. Si notas sibilancia, baja 1 dB en la más alta.
¿Tienen cancelación activa de ruido?
No, son open-ear. Están pensados para mantener conciencia del entorno y ofrecen buena voz en llamadas.
¿Hay fuga de sonido?
A volúmenes altos puede escucharse alrededor. En volumen medio, sobre todo en exteriores, no suele ser un problema.
¿Sirven para correr?
Sí. El clip se mantiene estable y poder oír el entorno añade seguridad. Limpia el sudor después.
¿Multipunto?
Sí, puedes alternar entre dos dispositivos sin reconectar manualmente.
Únete a nuestro boletín

