Cerrar Buscador

Sin amianto en los centros educativos

Por Esperanza Calzado - Junio 23, 2017
Compartir en X @Esperanza44
Sin amianto en los centros educativos
La Consejería de Educación retirará las placas y otros elementos de fibrocemento del instituto Jabalcuz y de la Escuela Infantil El Olivo de Jaén .

La Consejería de Educación retirará las placas y otros elementos de fibrocemento del instituto Jabalcuz y de la Escuela Infantil El Olivo de Jaén

La comunidad educativa de Torreblascopedro luchó durante meses para lograr la retirada de los restos de amianto del centro educativo San José Artesano, que finalmente fueron retirados. Se daba respuesta, así, a la demanda de los padres, que desde hacía más de un año reclamaba la intervención. La eliminación total se produjo durante las fiestas navideñas. Hoy, la Junta anuncia lo propio en el instituto Jabalcuz y en la Escuela Infantil El Olivo, ambos de la capital.

Así, la Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha hecho pública la adjudicación de las obras de retirada de placas de fibrocemento del Instituto de Educación Secundaria Jabalcuz y la Escuela Infantil (EI) El Olivo. Estas actuaciones, de las que se beneficiarán más de 875 alumnos, suponen una inversión conjunta de 511.955,04 euros.

JABALCUZ

La obra en el instituto Jabalcuz será ejecutada por la empresa Doyma Jaén S.L. con un presupuesto de 284.349,03 euros y un plazo de ejecución estimado de dos meses. La intervención consistirá en la retirada de placas de fibrocemento existentes en la cubierta del aulario del centro y su posterior sustitución por paneles tipo sándwich. Se revisará el techo compuesto por tejas, por el cual se producen filtraciones de agua. Asimismo, se procederá a instalar un nuevo falso techo con aislamiento térmico y acústico, además de repasar la pintura de toda la planta afectada.

EL OLIVO

En la Escuela Infantil El Olivo se abordará también la eliminación de placas de fibrocemento en toda la cubierta del centro, previo repaso de la estructura existente, y la ejecución de una nueva cubierta de paneles tipo sándwich con aislamiento térmico. Asimismo, se instalará un sistema de recogida de aguas. Los trabajos, que cuentan con una inversión de 227.606,01 euros, serán desarrollados por Procyr Edificaciones y Urbanismo S.L en un plazo previsto de dos meses.

OTRAS INTERVENCIONES

Además de en Torreblascopedro, la Consejería de Educación ha ejecutado proyectos de obra en el colegio Las Infantas de Jaén, donde se retiró un depósito de agua fabricado con fibrocemento, y en la Escuela Oficial de Idiomas Xauen, en la que se quitó parte de un tejado. En el municipio de Alcalá la Real, se acometieron tres actuaciones para eliminar revestimientos laterales en la Escuela Oficial de Idiomas, en el IES Antonio de Mendoza y en el CEIP José Garnica de Salazar. Si bien, estas tres últimas pueden considerarse dos actuaciones porque la EOI está dentro del mismo edificio del IES Antonio Mendoza.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK