Una veintena de municipios aguantan sin contagios

Carboneros cierra 2020 sin haber notificado caso alguno por Covid-19 y otras 21 localidades de la provincia se mantienen sin positivos en dos semanas
No tienen contagio alguno. La pandemia la ven por la televisión, comentándola con los vecinos y viendo lo que ocurre en pueblos limítrofes. Los vecinos de Carboneros pueden sentirse unos privilegiados. Es el único municipio de la provincia que no conoce la sensación de tener un caso positivo por Covid-19. Desde que se declarara el primer caso en el mar de olivos, el 28 de febrero de 2020, el municipio sigue libre de infección, aunque tarde tras tarde los tractores salen a desinfectar, por si acaso.
Sin duda, es meritoso ser el único municipio de la provincia donde el virus no ha entrado. Pero también es de aplaudir el comportamiento de aquellos 21 que, de momento, han logrado no reportar positivo alguno en los últimos 14 días. Un éxito teniendo en cuenta que la temida tercera ola está a la vuelta de la esquina. Estas localidades son Frailes, Santiago de Calatrava, Bélmez de la Moraleda, Cárcheles, Cazalilla, Espeluy, Jimena, Torres, Aldeaquemada, La Carolina, Santa Elena, Sorihuela del Guadalimar, Villanueva de la Reina, Canena, Génave, Hinojares, La Iruela, Larva, La Puerta de Segura, Siles y Villarrodrigo.
En el lado contrario de la estadística se sitúan las cuatro localidades que peor momento están atravesando ahora. Son Fuerte del Rey, Navas de San Juan, Jódar y Torredelcampo. Todas superan la tasa de los mil positivos por cada 100.000 habitantes diagnosticados en los últimos 14 días. En el caso de Fuerte del Rey, además, este índice sobrepasa los dos mil.
Tampoco lo están pasando bien Campillo de Arenas, Baños de la Encina, Noalejo, Jimena, Castellar, Torres de Albanchez, Guarromán, Villacarrillo, Orcera, Beas de Segura y Cazorla. Todos ellos tienen una incidencia por encima de 500. Así, si se compara con respecto a la semana pasada, el mar de olivos ha pasado de tener cinco municipios con una tasa por encima de mil, a cuatro. Y de contar con ocho por encima de 500, a 11. Ahora, toca esperar la consecuencias de las fiestas navideñas.
Únete a nuestro boletín