Cerrar Buscador

"Tenemos a la mejor juventud gitana, capacitada y orgullosa"

Por Fran Cano - Abril 08, 2024
Compartir en X @FranCharro
"Tenemos a la mejor juventud gitana, capacitada y orgullosa"

María del Carmen Garrido, presidenta de 'Sinando Kalí', expresa que la inserción laboral sigue siendo un camino de batalla para el pueblo gitano

Avances y obstáculos en el camino a la integración del pueblo gitano, que hoy conmemora el día mundial. "Ahora tenemos a la mujer juventud, capacitada, universitaria y orgullosa de sus raíces para difundirlas por todo el mundo", expresa María del Carmen Garrido (Palma del Río, Córdoba, 1959), presidenta de la Asociación de Mujeres Sinando Kalí desde 1992.

Admite la educadora que la inserción laboral y la lucha contra el fracaso escolar siguen siendo caballos de batalla al inicio de 2024. "Y lo son porque el racismo y la xenofobia continúan. Se nota cuando un gitano, por un motivo que lo merece, va a prisión y el castigo social se extiende al resto o, directamente, se queman casas", interpreta y hace alusión a expresiones de violencia que han pasado en Jaén.

Hoy 'Sinando Kalí' toma parte en el acto que organiza el Ayuntamiento de Jaén, a partir del Plan Local de la Comunidad Gitana, a partir de las 18:00 horas en la Plaza de Batallas, donde la Banda Municipal de Música interpretará 'Gelem, Gelem', el himno gitano. Además, se hará el ritual junto al agua, característico de la comunidad, pues las mujeres tiran pétalos al río y los hombres encienden velas.

"Habrá representantes de nuestro pueblo, pero es una pena que no tome la palabra ningún miembro de 'Sinando Kali'", señala acerca de una iniciativa donde también estará presente la Fundación Secretariado Gitano de Jaén.

"ES UN HONOR ESTAR EN LOS PREMIOS EN MADRID"

Por otro lado, Garrido celebra que hoy por la tarde participará como miembro del Instituto de Cultura Gitana en la entrega de premios a la Unión Romaní Internacional. Lo hará junto en la Caja de Musica de Madrid junto con Juan de Dios Ramírez y Lola Palmas.

Sobre la efeméride del 8 de abril, la presidenta de 'Sinando Kalí' recuerda que es un día para homenajear a los antepasados y recordar que los sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial se vieron obligados a esconderse en los bosques.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK